Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El país que soñamos, necesitamos generar confianza

El sueño de un país más justo, más digno y más humano pasa por abrigar la confianza. Si logramos hacerlo, podremos meterle toda la energía a transformar la indignación y la rabia en inspiración colectiva y esperanza activa para salir adelante.

07 de septiembre de 2025
bookmark
  • El país que soñamos, necesitamos generar confianza

Por Juan Manuel del Corral - opinion@elcolombiano.com.co

Colombia vive un momento de enorme fragilidad. La violencia no cede; por el contrario, se incrementa cada día; la incertidumbre económica preocupa, aunque los indicadores macroeconómicos sean positivos, sabemos que tenemos problemas estructurales; la radicalización política nos desconcierta y divide, erosionando el ánimo colectivo. Sin embargo, más allá de los síntomas, el verdadero problema que tenemos, es la falta de confianza.

La confianza, todos sabemos, es el capital más valioso que poseemos las personas, es nuestro aglutinante, es la base de la economía próspera, de la política bien entendida y de la sana convivencia social. Solo la confianza hace posible el progreso.

Sin confianza los ciudadanos perdemos seguridad impactando nuestras instituciones, que en última instancia, son nuestra gran fortaleza como país. No hay plan ni gestión de política pública que funcione. Sin confianza, surge también la indiferencia o lo que es peor, nos invade la angustia y la rabia de no poder actuar. Sin confianza, podemos incluso perder el rumbo del país, lo cual sería fatal.

Es necesario alcanzar la unidad de Colombia y esta se logrará con un acto más profundo, de volver a confiar los unos en los otros y ese proceso empieza siempre desde el liderazgo, cuando un dirigente, una empresaria, un académico, una madre de familia, un maestro, una líder comunitaria actúa con coherencia, su ejemplo multiplica confianza y rompe barreras.

Un buen líder no impone; convoca y escucha. Su ética genera credibilidad. El verdadero líder no se destaca por sus discursos, sino por su transparencia y su capacidad de inspirar a otros. Colombia necesita líderes íntegros, carismáticos y coherentes que inspiren y generen confianza.

Hoy el verdadero desafío es convertir la confianza en un bien común que convoque, se expanda y se contagie entre los ciudadanos, las instituciones y la comunidad internacional.

El sueño de un país más justo, más digno y más humano pasa por abrigar la confianza. Si logramos hacerlo, podremos meterle toda la energía a transformar la indignación y la rabia en inspiración colectiva y esperanza activa para salir adelante.

El país que soñamos no es un eslogan. Es una conversación, una tarea inmensa que será posible, si nos unimos y recuperamos la confianza como nuestro bien más valioso.

¡Necesitamos confianza para construir unidos el país que soñamos!

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD