Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cerco político y militar al chavismo

Un cuarto escenario es el de apoyar levantamientos militares internos en la FANB con asistencia de las fuerzas norteamericanas.

hace 59 minutos
bookmark
  • Cerco político y militar al chavismo

Por Rafael Nieto Loaiza - opinion@elcolombiano.com.co

Es 2005, Chávez expulsó a la DEA de Venezuela. En marzo del 2020, el Distrito Sur de Nueva York formuló cargos federales por “conspiración para cometer narcoterrorismo y conspiración para importar cocaína” contra Nicolás Maduro y Diosdado Cabello y se anunciaron recompensas de 15 y 10 millones de dólares.

El 20 de enero de 2025, Trump expidió una orden ejecutiva con un procedimiento para que carteles internacionales de narcotráfico sean designados como “organizaciones terroristas extranjeras” o como “terroristas globales especialmente designados”. La orden considera que esos carteles constituyen una amenaza para la seguridad nacional y añade que “es política de los Estados Unidos garantizar la eliminación total de la presencia de estas organizaciones”.

Un mes después, el Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha y los seis principales carteles de narcos mexicanos fueron declarados “organizaciones terroristas”. El 25 de julio, designaron al Cartel de los Soles como “terrorista global especialmente designado” y sostuvieron que está “encabezado por Nicolás Maduro y otros altos funcionarios venezolanos”.

El 07 de agosto, aumentaron a 50 millones la recompensa. Un día después, se revelaba que Trump expidió una orden secreta al Pentágono para usar las Fuerzas Militares para combatir las pandillas y los carteles designados como “organizaciones terroristas”.

Este mes, los Estados Unidos están desarrollando una operación de despliegue frente a las costas venezolanas de siete navíos, un submarino, una fuerza de desembarco de 6.500 hombres, más aviones de reconocimiento P-8 Poseidón, helicópteros y sistemas de combate Aegis. El despliegue debe terminarse en esta semana.

Una invasión como la de Panamá requeriría más hombres. Para capturar a Noriega se desplegaron inicialmente 20.000 hombres. Para entrar a Caracas se necesitarían al menos una brigada para neutralizar Fuerte Tiuna y otra para Maiquetía, más las tropas que capturarían a Maduro y su cúpula. Los riesgos y las potenciales bajas son muchos. Otra posibilidad es una operación como la de Irán, con drones y misiles. Descabezaría la cúpula chavista pero no tendría la posibilidad de hacer capturas. Para eso tendrían que combinar el uso de misiles y dones con fuerzas especiales. Un cuarto escenario es el de apoyar levantamientos militares internos en la FANB con asistencia de las fuerzas norteamericanas. Una posibilidad que tiene que tener muy preocupados a Maduro y su gente. Las multimillonarias recompensas habrán despertado una creciente paranoia sobre infiltraciones, espionaje y doble juego. Finalmente, es posible que la impresionante demostración de fuerza busque forzar, negociaciones secretas de por medio, la salida de la cúpula chavista con garantías, tal y como se había acordado en el pasado y que después se frustró. Lo que no hará esa fuerza, en todo caso, es dedicarse a la interceptación de buques y aviones con droga. Esa es tarea de guardacostas.

Mientras que se desarrolle la operación van a pasar tres cosas. Una, que los ingresos del régimen disminuirán sustantivamente porque tampoco podrán salir buques con el crudo venezolano. Dos, que es posible que, si se prolonga el bloqueo, haya una parálisis de carros, naves y aviones, porque tampoco podrá entrar la gasolina que envía Irán. Tres, que Colombia se inundará aún más de cocaína porque los mafiosos sabrán que los peligros de hacerlo por Venezuela son demasiados.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD