x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Crónicas de un Fan Fatal: A mis amigos, la banda sonora de una generación

hace 11 horas
bookmark
  • Crónicas de un Fan Fatal: A mis amigos, la banda sonora de una generación

El Colombiano

Mojiganga hace parte esencial del sonido juvenil que marcó gran parte de los años noventa en Medellín. Su mezcla de ska punk y rock, sumada a la potencia de su puesta en escena, encajó de manera perfecta con una base instrumental sólida, nutrida y contundente.

La propuesta de Mojiganga siempre ha sido clara: seguir siendo parte de la cultura musical rockera en Colombia. Por eso, a pesar del paso de los años, continúa activa, plasmando en sus letras un abanico de ideas que van desde la protesta social hasta los relatos de la vida cotidiana.

Su música ha sonado en bares, colegios, universidades y calles de Medellín. Ha acompañado un relevo generacional que comenzó hace más de quince años y que aún se mantiene firme, explorando nuevos rumbos y escenarios.

Las canciones de Mojiganga le cantan a la guerra, a la política, al amor, a la ciudad y, sobre todo, a los amigos. ¿Por qué a los amigos? Natalia Villa, saxofonista de la banda, responde sin dudar: —¿A mis amigos? Pues porque de eso habla la canción: de los amigos, del parche de la adolescencia.

A mis amigos

Cerveza, ron y una buena canción a mis amigos en esta mesa, cerveza, ron y una buena canción a mis amigos en este barrio. Todos piensan igual que tú y hablan estupideces en el parque Malibú, se la pasan borrachos de bar en bar o comiendo porquerías en algún lugar. Y si estás mal, pues entrás a un bar a meterte porquerías, siempre te pasas y terminas diciendo tonterías. Cerveza, ron y una buena canción a mis amigos en esta mesa, cerveza, ron y una buena canción a mis amigos en este barrio.

Creada a finales de los noventa, A mis amigos es un retrato de la juventud: las reuniones entre parceros, la cerveza, los lugares icónicos de la ciudad y las situaciones que giraban alrededor de la música, el skate y esa adolescencia rebelde que parecía no tener fin.

“Con la canción queríamos cantarles a los amigos cercanos, a esos con los que compartíamos momentos importantes. No fue algo planeado, simplemente escribimos y tocamos lo que sentíamos en ese instante. Es, al final, un homenaje a todos ellos”, recuerda Natalia.

El tema se convirtió rápidamente en un himno generacional. Su legado sonoro marcó a Medellín y a los jóvenes de toda una época: musicalizó reuniones, fiestas, pogos y dedicatorias; bautizó parches de rock y se convirtió en símbolo de amistad y complicidad. En pocas palabras, Mojiganga terminó siendo tan de Medellín como su propio asfalto.

“Fue un tiempo maravilloso para nosotros y para la ciudad. Una adolescencia en la que nada parecía importar: solo queríamos salir, parchar, estar con los amigos, tocar, decir estupideces y reír mucho”, cuenta Natalia entre risas.

Con A mis amigos llegaron también grandes satisfacciones: giras por Panamá, Ecuador y Estados Unidos, la producción de seis discos, la participación en recopilaciones internacionales y la posibilidad de compartir escenario con bandas como The Offspring, Less Than Jake, NOFX, Mad Caddies, Molotov, Animal, 2 Minutos y Café Tacvba.

Además, la canción sigue viva en la memoria colectiva: aparece en videos caseros de sancochadas, acampadas o fiestas, donde la gente la canta como una declaración de afecto hacia quienes siempre están ahí: los amigos.

Hoy, más de dos décadas después, A mis amigos no solo es un himno del rock hecho en Medellín, sino también el testimonio de una época y de una generación. En sus versos no solo habitan los recuerdos de miles de jóvenes, sino también la historia íntima de Mojiganga, de sus integrantes y de esos amigos que los acompañaron en la aventura de crecer entre música, cerveza y amistad.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD