Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Quimicolor convertirá a competidores en clientes

Con tecnología de vanguardia y planes de expansión, Quimicolor busca consolidar su liderazgo regional y aumentar su producción para 2025.

  • Las proyecciones de Quimicolor para 2025 apuntan a un crecimiento del 35%, aunque podría ser mayor, impulsado por la incorporación de 10 a 15 nuevos empleados. FOTO: EL COLOMBIANO
    Las proyecciones de Quimicolor para 2025 apuntan a un crecimiento del 35%, aunque podría ser mayor, impulsado por la incorporación de 10 a 15 nuevos empleados. FOTO: EL COLOMBIANO
30 de octubre de 2024

Donde muchos ven incertidumbre y pesimismo, Antonio Mendivil identifica oportunidades. Así lo ha demostrado con su empresa, Quimicolor, en cada momento crucial. Durante la pandemia, tomó la decisión estratégica de invertir en la primera máquina en Latinoamérica capaz de fabricar telas para pañitos húmedos. En agosto, presentó al mercado la realización de ese sueño: Quimicolor ya no depende de cadenas de suministro extensas que traen telas desde China a precios volátiles, sino que ahora es un proveedor local competitivo, con transacciones en pesos y tiempos de entrega más ágiles.

Este es el plan de Quimicolor para 2025: transformar a sus competidores en sus clientes. La clave de este avance es la Andritz, la máquina más avanzada del mercado en la producción de telas Spunlace, que emplea tecnología de punta y ocupa una planta de 2.600 metros cuadrados. Su adquisición fue posible gracias a un crédito competitivo del Banco Francés, lo que permitió a la empresa hacerse con una máquina valorada en 7 millones de euros, ensamblada con componentes franceses, españoles e italianos.

Con esta tecnología de vanguardia, Quimicolor es la única empresa en América Latina capaz de producir telas no tejidas, elaboradas a partir de fibras sintéticas y naturales utilizando presión de agua. Estas telas tienen aplicaciones diversas, incluidas las gasas quirúrgicas. La planta tiene una capacidad de producción de más de 10.800 toneladas anuales, aunque actualmente solo necesita 3.600 toneladas para abastecer sus propias líneas, lo que deja un amplio margen para cubrir el mercado regional.

El potencial del mercado está más que claro: América Latina importa anualmente 40.000 toneladas de esta tela desde Asia. “Los resultados de nuestra decisión son evidentes. Hemos logrado independizarnos completamente de Asia en cuanto a nuestra principal materia prima, fortaleciendo nuestra cadena de suministro y posicionándonos competitivamente en el mercado con productos de alta calidad y disponibilidad constante”, señala Mendivil.

Las proyecciones de Quimicolor para 2025 apuntan a un crecimiento del 35%, aunque podría ser mayor, impulsado por la incorporación de 10 a 15 nuevos empleados. Actualmente, la empresa está cerca de cerrar acuerdos con dos grandes fabricantes de pañitos húmedos en Colombia, y no descarta exportar a mediano plazo, lo que le permitiría aprovechar aún más su capacidad instalada y su cobertura frente a la volatilidad del dólar. “Aunque exportar es una opción, no podemos ignorar el enorme potencial del mercado local”, comenta Mendivil.

“Sé que hay un gran temor en el mercado, especialmente por la situación política, y que se habla de decisiones que podrían afectar la economía. Afortunadamente, estamos en una posición privilegiada, con un producto de consumo masivo y precios competitivos para enfrentar a los asiáticos. Tener el producto disponible localmente será una ventaja estratégica. ¿Cómo veo el panorama para las demás empresas? No lo sé, cada quien se rasca sus pulgas como puede, pero lo que veo es una oportunidad enorme para nosotros”, concluye Mendivil.

Habla Antonio Mendivil, CEO de Quimicolor:

En tiempos desafiantes, los empresarios siempre somos líderes de esperanza y construcción. Somos el motor que impulsa a nuestras sociedades a trascender las adversidades. Nos corresponde, como parte de nuestra misión, generar confianza y estabilidad en medio de la incertidumbre.

La capacidad de adaptarse y salir fortalecidos de las crisis es un rasgo esencial del liderazgo empresarial. Al trabajar de la mano con nuestros equipos, promoviendo una cultura de colaboración, innovación y un propósito común, no solo superamos los desafíos actuales, sino que transformamos las crisis en oportunidades de crecimiento.

Como patriotas, tenemos el compromiso inquebrantable de pensar siempre en el bienestar de la sociedad, a la que le debemos nuestro presente y en la que depositamos nuestra confianza para construir un futuro más próspero. Nuestro rol va más allá de la economía; somos agentes de cambio para el bien común.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies