Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

MinTrabajo dio 10 días a Puerto Antioquia para entregar información sobre accidente en el que murieron tres trabajadores

Por lo pronto, el ministro Antonio Sanguino aseguró que se mantiene vigente la prohibición de adelantar obras en el lugar donde ocurrió el accidente.

  • El accidente se registró el pasado 18 de julio y dejó tres trabajadores muertos. FOTO Manuel Saldarriaga
    El accidente se registró el pasado 18 de julio y dejó tres trabajadores muertos. FOTO Manuel Saldarriaga
hace 5 horas
bookmark

Luego de ordenar que se suspendieran todas las actividades en la obra de Puerto Antioquia tras el accidente que dejó tres contratistas fallecidos, el Ministerio del Trabajo le dio 10 días hábiles para que allegue toda la información y las pruebas que permitan esclarecer los hechos y que prueben la implementación de medidas que den garantías de seguridad para el resto de trabajadores en los distintos frentes.

Lea también: Accidente en obra de Puerto Antioquia habría dejado al menos dos contratistas muertos y varios heridos

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, había dicho, ya que tras una inspección que realizaron desde esa cartera encontraron presuntas irregularidades relacionadas con la seguridad laboral. Posteriormente, manifestó que no se dará autorización para reiniciar las obras hasta que, en el término de esos 10 días, se evalúen las condiciones y se establezca que existen las garantías de seguridad y salud en el trabajo. El ministro dijo que se exige al consorcio y la ARL correctivos que eviten la repetición de hechos similares.

Entre las presuntas irregularidades halladas por el Ministerio del Trabajo en el proyecto, según Sanguino, se encuentran “fallas graves al sistema de riesgos laborales, ausencia de manuales técnicos, falta de supervisión y mantenimiento en equipos de alto riesgo”, situación que llevó a que, mediante la oficina especial de la cartera en el Urabá antioqueño se ordenara cerrar todas las labores en la plataforma Offshore.

Aunque desde Puerto Antioquia no dieron a conocer aún detalles de las circunstancias del accidente, ocurrido el pasado viernes 18 de julio, se presume que este se dio por el colapso de una estructura durante una prueba de carga sobre unos pilotes. Como consecuencia, fallecieron los contratistas Jaider Andrés Chaverra, de 20 años; Luis Esneider Suárez, de 29 años, y Manuel Andrés Bello, de 19 años.

Tras conocerse el hecho, desde Puerto Antioquia informaron en un comunicado que luego de que los contratistas de la obra sufrieran el accidente se activaron los protocolos de atención y emergencia. Asimismo, señalaron que están en proceso de contención de la emergencia y de acompañamiento a las familias de los heridos y fallecidos. Y anunciaron la apertura de una investigación para establecer las causas concretas de esta tragedia.

Además lea: Gobierno Nacional ordena frenar obras en Puerto Antioquia tras accidente en el que murieron tres trabajadores

“La seguridad y el bienestar de todas las personas vinculadas al proyecto es, y seguirá siendo, un pilar fundamental de nuestra operación. En Puerto Antioquia trabajamos bajo estrictos estándares en salud y seguridad en el trabajo, y reforzaremos todas las medidas que sean necesarias para proteger la vida de quienes hacen parte de esta iniciativa”, manifestaron también en el comunicado público.

Por lo pronto, el ministro del Trabajo hizo un llamado para subsanar cualquier presunta falla en el proyecto, “cumplir con las obligaciones que corresponden en materia de seguridad y salud en el trabajo, garantizar ambientes de trabajo seguros y adoptar medidas de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos, y establecer controles que prevengan daños en la salud de trabajadores y contratistas”.

Este fin de semana, la empresa Cotema, encargada de las obras en la que ocurrió el siniestro expresó que está colaborando activamente con las autoridades para esclarecer lo ocurrido, entre esto con la Fiscalía General de la Nación en lo que tiene que ver con las diligencias que se cumplen tras este tipo de hechos. “El constructor inició una investigación interna para conocer a detalle las razones del accidente. Los resultados de este proceso serán entregados alas autoridades competentes en los términos de ley”, indicaron desde la empresa y afirmaron estar revisando los anuncios del Ministerio del Trabajo para entregar las respuestas que sean requeridas.

“Desde el inicio del proyecto en 2022, se ha cumplido rigurosamente con todos los estándares de seguridad industrial, con el objetivo de proteger el talento humano en una obra de alta complejidad. Hasta la fecha han participado más de 10.000 personas en el proyecto, acumulando un total 15.5 millones de horas hombre”, agregó la compañía.

Este lamentable accidente se dio pocas horas después de que se oficializara que Puerto Antioquia entrará en operación a partir del próximo primero de noviembre, un hito fundamental para la región del Urabá antioqueño porque la terminal marítima, ubicada en Turbo, la proyecta como un eje logístico estratégico para el país y promete una transformación económica sin precedentes.

Siga leyendo: Ya hay fecha oficial: Puerto Antioquia arrancará operaciones este 1° de noviembre

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida