Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Gobernación de Antioquia había pedido en junio refuerzo de seguridad en vereda de Amalfi donde tumbaron helicóptero

El secretario de Seguridad de Antioquia había hecho la solicitud luego de la desaparición del presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Los Toros el pasado 2 de junio.

  • Con este documento, el secretario de Seguridad de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez, le pidió apoyo oficial en la vereda El Toro, de Amalfi, pero la solicitud fue ignorada. FOTOS: CORTESÍA
    Con este documento, el secretario de Seguridad de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez, le pidió apoyo oficial en la vereda El Toro, de Amalfi, pero la solicitud fue ignorada. FOTOS: CORTESÍA
hace 3 horas
bookmark

Luego del ataque por parte de las disidencias de las Farc al helicóptero de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional en la vereda El Toro, de Amalfi, que dejó 12 policías muertos y otros cuatro lesionados, la Gobernación de Antioquia informó que en junio de este año le había pedido al Gobierno Nacional que reforzara la seguridad en este sector por los casos de orden público que se estaban presentando.

De acuerdo con una carta enviada por el secretario de Seguridad de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez, el pasado 4 de junio, allí le manifestaba la situación crítica que se vivía en esta vereda y cuyo detonante en ese tiempo fue la desaparición del presidente de la Junta de Acción Comunal dos días antes.

Por medio del presente elevo a su despacho una solicitud urgente y prioritaria frente al deterioro progresivo y alarmante del orden público en el municipio de Amalfi, departamento de Antioquia, situación que ha generado un ambiente de creciente inseguridad, zozobra y temor generalizado entre la población civil”, señaló en la misiva el funcionario, la cual dirigió directamente al ministro de Defensa, Pedro Sánchez.,

Lea también: Campos minados y escuela convertida en campamento por el Clan del Golfo: la grave situación que viven en Amalfi, Antioquia

La petición del secretario Martínez pasaba por un “despliegue inmediato y reforzado de tropas que permitan establecer control territorial, garantizar la seguridad de las comunidades más vulnerables, prevenir nuevas acciones violentas y apoyar de manera contundente a la Policía Nacional en el restablecimiento del orden público”.

Entérese: En video | Este es el momento en el que derriban helicóptero de la Policía en el Nordeste de Antioquia

Dentro de este documento fue enfático en que las labores no se deben enfocar a patrullajes ocasionales en este territorio, sino un plan sostenido para enfrentar a las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo, estructuras que se disputan el control en esta vereda, que entre los atractivos para esta disputa es que colinda con Anorí.

Sin embargo, pese a la solicitud del secretario, dos meses y medio después, no hubo una respuesta puntual a la solicitud, lo cual quedó en evidencia en la mañana de este jueves, cuando se produjo el ataque contra el equipo de policías de erradicación de cultivos ilícitos y, posteriormente, contra el helicóptero que los iba a sacar de este territorio.

Le puede interesar: Después de cinco horas, no se han podido sacar los cuerpos de los policías muertos en ataque en el Nordeste antioqueño

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, manifestó ante lo ocurrido con esta carta que “ese comunicado, esa advertencia, quedó en el olvido como los ya casi cientos que han enviado mi general Martínez. Nos dejaron en visto, como es usual con nosotros los antioqueños, por parte del Gobierno Nacional, como tampoco nos han dado respuesta sobre la asistencia militar, discusión hoy tan necesaria y tan pertinente cuando necesitamos que la inteligencia y la capacidad operativa de las fuerzas militares para que acompañe el quehacer de la Policía”.

La situación se hizo más compleja luego de que se presentaran enfrentamientos entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc para poder recuperar los cuerpos de los uniformados fallecidos en este ataque.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ante esta situación, manifestó que “urge articulación y coordinación en el gobierno nacional. Se trata de un asunto de vida y muerte”.

Entérese: Petro reconoció ante el Congreso que su gobierno no ha logrado la paz total que prometió

El mandatario departamental reiteró que este ataque fue perpetrado por la estructura que tiene como máximo cabecilla a Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, y que en esta jurisdicción tiene como su principal cabecilla a alias Manuelito o Guaracho, quien sería apoyado por alias Guillermino y alias Dávinson o Barbado en esta clase de atentados contra la fuerza pública.

Le puede interesar, en video, “El odio que tiene Petro por Antioquia es muy evidente y está perdiendo una gran oportunidad”: Federico Gutiérrez:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida