Las autoridades médicas de la ciudad y el departamento anunciaron que esta semana reinicia sus labores la Misión 100 Sonrisas, una iniciativa que ya lleva seis jornadas y con la que se busca operar de manera gratuita a 100 niños con deformidades congénitas para así mejorarles su calidad de vida.
Según ha trascendido, las intervenciones quirúrgicas serán realizadas por un equipo profesional en el que estarían también 30 especialistas provenientes de Estados Unidos –entre cirujanos, médicos anestesiólogos y enfermeros–, los cuales entre el 7 y el 17 de julio valorarán e intervendrán a los menores de edad en el Hospital General de Medellín
La idea de la misión es atender a cerca de 100 niños, en especial a aquellos que padecen enfermedades como labio fisurado y paladar hendido.
Según comentó el coordinador de la misión y vocero de la misma –Juan Guillermo Gallego– a Teleantioquia Noticias, los procedimientos no tendrán ningún costo para las familias de los menores, toda vez que la mayoría de beneficiarios hacen parte de hogares de escasos recursos. De hecho, de los 100 niños seleccionados, ochenta provienen de diferentes municipios de Antioquia y veinte del vecino departamento del Chocó.
Según Gallego, las cirugías buscan mejorar la calidad de vida de los niños, fortalecer su autoestima y contribuir a su bienestar físico y emocional, pues los niños que presentan estas deformidades pueden desarrollar complejos durante su crecimiento.
Lea también: Papá de niño de cuatro años sepultado en deslizamiento en Granizal escarbó tierra durante nueve días para encontrar su cuerpo
“Cuando hay un niño que tiene una deformación de labio o paladar, eso le afecta mucho el habla, la autoestima, y recibe mucho bullying”, añadió Gallego.
La Misión 100 Sonrisas surge de la alianza desde 2019 entre las empresas y las fundaciones privadas como Rotaplast, el Club Rotario de Medellín Poblado así como entidades públicas como el Hospital General de Medellín, la Gobernación de Antioquia, y la Secretaría Seccional de Salud.