Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así sería la app “P” de Petro que quiere Saade aunque algunos funcionarios de Presidencia no le harían caso

EL COLOMBIANO reveló hace dos semanas la idea calificada como “descabellada” del jefe de despacho presidencial. Fuentes señalan que Saade no se la llevaría bien con Augusto Cubides, el secretario de prensa de la Casa de Nariño.

  • Saade también estaría tomando funciones que no le corresponden en materia de seguridad y que son propias de la coordinación de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). FOTO: Presidencia
    Saade también estaría tomando funciones que no le corresponden en materia de seguridad y que son propias de la coordinación de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). FOTO: Presidencia
24 de julio de 2025
bookmark

Empezó a coger fuerza la polémica idea del jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, que anticipó EL COLOMBIANO hace un par de semanas: el autodenominado pastor quiere hacer una red social y aplicación que se llame “P” de Petro “dizque para competirle a X (antes Twitter)”, según dijo un funcionario de la Casa de Nariño bajo reserva.

La primera vez que Saade lo habría propuesto en Palacio fue al equipo de comunicaciones pocos días después de su nombramiento a finales del pasado mes de junio. En esas reuniones, según varios funcionarios, no les permiten ingresar su celular.

“El tipo empieza diciendo que toca buscar la reelección del señor Presidente por lo menos para dos años más y luego nos sale con el cuento de que hay que montar una estrategia de comunicación en la que todos salgamos en las fotos con un lápiz, quién sabe por qué. Imagínese las prioridades, uno no sabe si reír o llorar”, dice el funcionario.

¿Cómo sería la app que quiere Saade?

EL COLOMBIANO consultó a Saade hace un par de días, quien no negó la información y dijo que la creación de esa red social era “una de las acciones” y que van a “modernizar las comunicaciones para que sean más efectivas y para contrarrestar tanta falsedad en los medios tradicionales”.

Resulta que en los últimos días esa idea “descabellada” se estaría empezando a materializar, pero algunos funcionarios no le copiarían a la idea. El alto funcionario habría convocado reuniones con ingenieros y otros funcionarios de comunicaciones que están al mando del experimentado comunicador Augusto Cubides.

Sobre la mesa se estaría discutiendo las especificaciones técnicas y el alcance que tendría el proyecto también a nivel presupuestal.

Lea también: ¿Paranoia presidencial? Las veces en las que Petro ha denunciado complots, golpes de Estado y planes para “tumbarlo o asesinarlo”

Sin embargo, la relación entre Saade y Cubides, según fuentes, no es la mejor y algunos no ven con buenos ojos meterse en la creación de una aplicación o red social si queda poco más de un año para que termine el mandato presidencial.

Pero Saade repite en público y en privado que promoverá la reelección de Petro, lo que implicaría saltarse la ley.

Las denuncias contra Saade en Palacio

Según otras fuentes, Saade aterrizó en Palacio como la nueva mano derecha del presidente Petro y la forma en que lo ha hecho tiene molesto a más de uno. “Es un desastre. No se entiende esa decisión. Estamos viviendo la mejor victoria de este Gobierno (reforma laboral) orquestada por Benedetti y lo sacan así como si nada. Eso es un muy mal mensaje de pérdida de poder frente al país y sobre todo el Congreso”, le había dicho una funcionaria a EL COLOMBIANO hace un par de semanas.

Desde entonces, la situación ha empeorado. Saade pidió la renuncia protocolaria de más de 30 funcionarios de Presidencia con un mensaje de WhatsApp en poder de este diario: “Por instrucciones del Jefe de Despacho Dr. Alfredo Saade, se solicita presentar la renuncia protocolaria al cargo que actualmente ocupa. Esta debe ser enviada hoy 27 de junio de 2025”.

Por lo menos seis de esos funcionarios estaban trabajando en la Casa de Nariño hace más de 15 y 20 años y están a punto de pensionarse. Lo que ha sucedido es que el jefe de despacho presidencial les pidió sus renuncias, pero no las ha hecho efectivas, por lo que en palabras de ellos, los tienen “en ascuas”.

Puede leer: Asociaciones cristianas y evangélicas ratifican que Alfredo Saade no está afiliado a ellas

Tanto a los que ya salieron, que han sido cinco hasta ahora, como a los 30 que les pidió la renuncia, Saade los reunió para solicitar lo realizado por cada uno hasta la fecha. “Aún no se había posesionado y citó a reunión que finaliza diciendo: ‘No voy a echar a nadie, pero quien quiera renunciar está bien’. Al día siguiente, el día de la posesión, no se sabe por qué estaba molesto, pero sus gritos se escuchaban hasta el pasillo y decía cosas como ‘yo soy el que manda ahora’ y hasta amenazas de despido”, dice bajo reserva una de las funcionarias que lo padeció.

Ese mismo testimonio fue confirmado por otras personas en Presidencia que señalan a Saade de tener “actitudes autoritarias y altivas. Hasta gritó que tenían que hacer lo que él dijera y cuando diera una orden debían obedecer, fue con un tono no agradable y poco respetuoso”, según otra funcionaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida