Luego de completar varios días en cautiverio, la disidencia de las Farc comandada por alias Iván Mordisco confirmó que inició el protocolo de liberación de nueve contratistas secuestrados la semana pasada.
Dicha negociación habría contado con varias exigencias por parte del grupo insurgente, las cuales informó a través de un comunicado. Estas condiciones iban dirigidas a la administración departamental encabezada por el gobernador Octavio Guzmán.
Lea también: Disidencias anuncian inicio de protocolo para liberar a los nueve contratistas secuestrados en el Cauca
La primera condición del grupo insurgente es que se deje de financiar a las Fuerzas Militares, pues mencionan que las 7 mujeres y los dos hombres fueron secuestrados por el contrato firmado desde la Secretaría de Gobierno para destinar 4.120 millones de pesos para fortalecer necesidades del Ejército Nacional.
Otra exigencia de las disidencias es que la Gobernación del Cauca le informe al Ministerio de Defensa sobre unas supuestas alianzas entre Fuerzas Militares, el ELN y grupos paramilitares. “Esperamos que la Gobernación del Cauca cumpla con trasladar la información al Ministerio de Defensa sobre las alianzas permanentes entre la fuerza pública y grupos paramilitares, y la fuerza pública y estructuras que se reclaman como del Ejército de Liberación Nacional”, dice el comunicado de los insurgentes.
Por último, le solicitaron al gobernador Guzmán que suspendiera las extracciones mineras en la zona, así como retirar la maquinaria de los diferentes predios.