Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Se conocen pruebas de supervivencia de funcionarios de la Fiscalía secuestrados por el ELN en Arauca

Los funcionarios están en poder de la guerrilla desde el pasado 8 de mayo. Cumplirán cuatro meses en cautiverio.

  • Ellos son los dos funcionarios de la Fiscalía que el ELN secuestró en Arauca. FOTOS: Captura de video
    Ellos son los dos funcionarios de la Fiscalía que el ELN secuestró en Arauca. FOTOS: Captura de video
hace 1 hora
bookmark

La Fiscalía recibió pruebas de supervivencia de los dos funcionarios de esa entidad que están secuestrados desde hace cerca de cuatro meses por el ELN en el departamento de Arauca.

“La Fiscalía comprende el dolor y la incertidumbre de las familias de nuestros agentes de protección. Durante los casi cuatro meses en los que los dos servidores han permanecido en cautiverio se ha trabajado sin descanso para que regresen sanos y a salvo a sus hogares”, expresó la entidad.

Los funcionarios fueron identificados como Jesús Antonio Pacheco, líder de la unidad de infraestructura y personas, y Rodrigo Antonio López Estrada, agente de protección, quienes salieron en la mañana del jueves 8 de mayo a realizar labores administrativas en el municipio de Fortul, entre ellas efectuar un estudio de seguridad en las instalaciones de la Fiscalía, pero nunca regresaron.

Lea aquí: Liberaron a Daniela Hernández Montoya, la médica secuestrada en Valle del Cauca, tras recoger sus hijos en el colegio

El ente acusador también confirmó que recibió pruebas de vida de los patrulleros de la Policía Nacional Yordyn Fabián Pérez Mendoza y Franque Esley Hoyos Murcia. Los videos fueron grabados el 31 de agosto, según las declaraciones de los secuestrados.

El Frente de Guerra Oriental del grupo guerrillero manifestó que el secuestro ocurrió en acciones de registro y control, y que los funcionarios portaban armas por lo que serán juzgados conforme a sus leyes.

“La Fiscalía agradece a la Organización de las Naciones Unidas y su Misión de Verificación, a la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA, al Comité Internacional de la Cruz Roja, a la Iglesia Católica y a la Defensoría del Pueblo las gestiones humanitarias adelantadas a la fecha. Así mismo, les solicita no cesar en este empeño hasta lograr su retorno sanos y a salvo”, dice un comunicado de la entidad.

Además, le pidió al Gobierno garantizar las condiciones de seguridad necesarias para que se produzca su pronta liberación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida