Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Icfes desmintió a Jennifer Pedraza y aclaró que información sobre pruebas Saber de Juliana Guerrero “no es oficial”

La representante asegura que la designada viceministra no presentó las pruebas Saber Pro para optar por el título de contadora pública. La entidad adelantará investigaciones para determinar si su sistema “ha sido hackeado”.

  • La representante Jennifer Pedraza y la designada viceministra de Juventudes, Juliana Guerrero. FOTOS: Colprensa y cortesía
    La representante Jennifer Pedraza y la designada viceministra de Juventudes, Juliana Guerrero. FOTOS: Colprensa y cortesía
hace 2 horas
bookmark

Luego de que la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, revelara que la designada viceministra de Juventudes en el Ministerio de la Igualdad, Juliana Guerrero, no presentó las pruebas Saber Pro T&T y Saber Pro, requisitos para graduarse como técnica y profesional, el Icfes tuvo que salirle al paso a la polémica.

Lea aquí: Publican hoja de vida de Juliana Guerrero y arrecian dudas por sus títulos profesionales: pasó de técnica a profesional en 15 días

Y es que, con nombre propio, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes, aseguró en un comunicado que “la información difundida en redes sociales y medios de comunicación por la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, sobre los registros de la viceministra de Juventudes, Juliana Andrea Guerrero, no es oficial y no ha sido emitida ni suministrada por el Instituto”.

La representante Pedraza asegura que la designada viceministra no presentó los dos exámenes para optar por el título de contadora pública que aparece en su hoja de vida.

Siga leyendo: “No puedo revelar por qué viajé en helicópteros, pero no tiene nada que ver con la U. del Cesar”: próxima viceministra Juliana Guerrero

“Sabemos que la señora Juliana Guerrero, a quien le apareció en 15 días y de manera express en su hoja de vida un título profesional de contadora pública, no presentó nunca ni las pruebas T y T, que son requeridas para el título tecnólogo que ella reportó en su hoja de vida, ni tampoco presentó las Pruebas Saber Pro que son requeridas para un título profesional de contadora pública, que presentó en la tercera versión de su hoja de vida”, dijo Pedraza, mostrando soportes de las búsquedas que hizo en páginas oficiales sobre Guerrero.

“Yo le quiero recordar al Gobierno que a los jóvenes nos cuesta años de esfuerzo y de sacrificio poder conseguir un título universitario como para que ahora esto esté ocurriendo. Por eso acabamos de enviar, en mi ejercicio de control político, un derecho de petición al Departamento de Función Pública, en donde le exijo todos los documentos y los soportes que acreditan que efectivamente Juliana Guerrero cumple los requisitos para ocupar el cargo de viceministra de la Juventud”, agregó la congresista.

Tras estas afirmaciones, el Icfes desmintió lo dicho por la representante y aseguró incluso que iniciarán investigaciones para “determinar si nuestro sistema de información ha sido hackeado, alterado o manipulado y si dicha acción ha vulnerado derechos fundamentales y el ordenamiento jurídico colombiano”.

Le puede interesar: Benedetti habló de Juliana Guerrero y su influencia en el Gobierno: “Me tocó firmar el nombramiento”

“De ser así, el Icfes emprenderá las acciones legales pertinentes frente a quienes hayan utilizado y divulgado información del Instituto de manera indebida”, concluyó la entidad.

Juliana Guerrero reemplazará a Pablo Mateo Zabala en el viceministerio, quien a su vez sucedió en el cargo a Gareth Sella.

Lea más: El relajo del Ministerio de Igualdad

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida