Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Juan Guillermo Monsalve, testigo en el caso Uribe, fue trasladado de urgencia hasta una clínica

El reo registró fuertes dolores en el pecho y, aunque el médico del penal descartó un infarto, decidió ordenar su traslado hasta un centro asistencial de mayor complejidad para que fuera revisado.

  • Juan Guillermo Monsalve está condenado a más de 40 años de prisión. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
    Juan Guillermo Monsalve está condenado a más de 40 años de prisión. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
hace 48 minutos
bookmark

Juan Guillermo Monsalve, considerado como el testigo clave en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, tuvo que ser trasladado de urgencia desde la cárcel La Picota hasta una clínica de Bogotá. El preso es un paciente cardíaco.

De acuerdo con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el reo presentó fuertes dolores en el pecho, asociado con sus antecedentes de afecciones cardíacas, esta situación obligó a su traslado de urgencia hasta un centro asistencial.

Sus problemas de salud ocurren justo cuando faltan tres días para que se conozca el sentido del fallo en el juicio que avanza contra el expresidente Uribe Vélez: quien es acusado de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

Monsalve tiene 47 años y está condenado a 44 años en prisión por el delito de secuestro extorsivo. Desde 2011 empezó a configurarse como uno de los testigos “clave” en el expediente que se construyó contra el exmandatario y líder natural del Centro Democrático.

El pasado 27 y 28 de febrero, Monsalve desfiló como testigo de la Fiscalía en el juicio a Uribe. Esa vez, se le vio de saco negro y con la indicación clínica de pararse cada hora a tomar medicamentos cardíacos.

En esa diligencia, entregó detalles de sus inicios en la vida criminal, de sus trabajos en la hacienda Guacharacas (propiedad de la familia Uribe) y de las maniobras que usó para dejar en evidencia las supuestas presiones que recibió para torcer su testimonio y, con eso, beneficiar aparentemente al líder natural del Centro Democrático.

¿Qué dijo Juan Guillermo Monsalve sobre el caso Uribe?

Monsalve se mantuvo en su versión de que Guacharacas fue el epicentro para que se fundara el Bloque Metro de las Autodefensas, estructura paramilitar que alcanzó a hacer presencia en 45 municipios de Antioquia –incluido Medellín– entre 1996 y 2002.

El testigo también le afirmó a la Fiscalía que nunca conoció directamente al expresidente Uribe Vélez y que solo se topó con él en un evento de campaña política y en la inauguración de una cooperativa en el corregimiento de San José del Nus (San Roque, Antioquia).

El preso también insistió en que en 2018 sostuvo algunas reuniones con Diego Cadena –entonces abogado de Uribe Vélez– y que en ellas habría sido presionado para favorecer, con su testimonio, al expresidente Uribe y perjudicar a Iván Cepeda, senador y víctima acreditada en este caso.

Entre las prebendas que habrían ofrecido se evaluó la posibilidad de que el señalado paramilitar aterrizara en la Jurisdicción Especial de Paz, pero al no encontrar camino jurídico, le habrían ofrecido una posible revisión de sus sentencias.

La juez del caso, este lunes 28 de julio a las 8:30 de la mañana, emitirá un sentido del fallo –condenatorio o de absolución– en este proceso, considerado por muchos, el “juicio del siglo”. Es la primera vez, al menos en la historia resiente, que un expresidente de Colombia está en la puerta de una sentencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida