Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Caos en celdas de Bucaramanga: detenidos armaron protesta que terminó en motín con 14 heridos leves

Durante la noche de este 25 de agosto se registró un motín en la Estación de Policía Norte de Bucaramanga. Los detenidos insisten en que las condiciones de alimentación y de salubridad son “indignas”.

  • Algunos presos llevan un año detenidos en centros de detención temporal sin que hayan sido trasladados a una cárcel. FOTO CORTESÍA
    Algunos presos llevan un año detenidos en centros de detención temporal sin que hayan sido trasladados a una cárcel. FOTO CORTESÍA
hace 5 horas
bookmark

Un motín en la Estación de Policía Norte de Bucaramanga terminó con 14 detenidos heridos. Los internos, de acuerdo con las autoridades, provocaron disturbios con quema de colchones dentro de una celda y provocaron un incendio que tuvo que ser controlado por el Cuerpo de Bomberos.

William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, afirmó que la protesta inició porque los reos, según él, estaban solicitando el acceso a celulares para realizar videollamadas. Apuntó que eso lo prohíbe la ley.

Los desmanes, sin embargo, ocurren en medio de las alertas que ha hecho la Defensoría del Pueblo sobre la situación carcelaria en la capital de Santander. Familiares de los reclusos protestan porque les han negado la entrada a las visitas e insisten en que la alimentación de los reos llega en malas condiciones.

Lea más: Estas son las pruebas que revelan el complejo funcionamiento del Cartel de los Soles en Venezuela

Desde hace varios días los familiares de los detenidos que están en las diferentes estaciones de la Policía han denunciado mala alimentación y que se encuentran incomunicados”, afirmó Hernando Mantilla, veedor penitenciario.

A pesar de los múltiples llamados y requerimientos realizados tanto por la justicia como por diferentes autoridades, estos espacios de detención no cuentan ni siquiera con baterías sanitarias aptas para las necesidades de decenas de sindicados.

Este tipo de hallazgos, clasificados como “graves”, fueron evidenciados y reportados por parte de la Defensoría del Pueblo, luego de labores de inspección realizadas en pasados días. Estas visitas se llevaron a cabo tras un informe publicado por Vanguardia a principios de agosto, en el cual se alertó que este caos en celdas derivó en lamentables hechos como la muerte de un detenido por tuberculosis, en enero pasado, en la Estación Norte.

Entérese: Estados Unidos pidió a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca tras atentado contra base aérea en Cali

Además de los desórdenes e irregularidades reportadas, como un 740 % de hacinamiento, también se suman denuncias por barreras que impiden la comunicación entre privados de la libertad y sus familiares, según defensores de derechos humanos.

Madres y esposas de detenidos en Bucaramanga denuncian atropellos

Varias familias de personas que se encuentran detenidas en la Estación Norte relataron las irregularidades.

Lea también: 1.000 exreos de la cárcel de Itagüí ganaron indemnización, pero no aparecen

Hay personas que llevan hasta un año y más recluidos en espacios que son transitorios. Deben ser reubicados como lo dicta la ley. Estamos teniendo muchos problemas para poder comunicarnos con ellos”, relató la madre de uno de los sindicados.

La mamá de otro detenido denunció que “este martes es día de encomiendas, pero es otro sufrimiento para que nos dejen entrarles las cosas. Muchas veces les llevamos comida o útiles de aseo, y no se los entregan”.

Los familiares denuncian inconvenientes hasta para poder sostener comunicaciones con sus esposos, hijos y hermanos.

“Ellos antes se podían comunicar una vez al día a través de un celular de venta de minutos, pero ya ni eso les dejan. Desde hace cinco días no sé nada de mi esposo, es algo injusto e inhumano”, manifestó una madre cabeza de hogar.

“Ya se habla de una posible huelga de hambre en la Estación Norte”

Otro de los requerimientos realizados por la Corte Constitucional, por medio de la Sentencia SU-122 de 2022, es la construcción del Centro de Detención Transitoria. Aunque ya deberían existir avances en su construcción, hasta la fecha no se conoce ni siquiera en qué predio se construiría.

Mantilla relató que en los últimos días ha recibido múltiples denuncias sobre este caos en estaciones.

Varias madres de internos de la Estación Norte me informan que desde hace varios días no saben nada de ellos, que están incomunicados. Es algo delicado, ya que es parte de los mínimos derechos que tienen estas personas. Hablan las madres de una posible huelga de hambre”, indicó Mantilla.

Para superar esta crisis de hacinamiento en celdas de detención en Bucaramanga, se ha propuesto la construcción de este Centro de Detención Transitoria, para el cual se requiere una inversión cercana a los $70.000 millones, para la adquisición del terreno, la ejecución de obras.

Siga leyendo: El infierno que padecen las mujeres en cárcel de El Pedregal: abuso sexual, torturas y hambre

“La labor del Alcalde frente al hacinamiento fue negativa. Hasta el momento no hay claridad sobre qué sitio podría servir para el CDT. Lo único positivo se hizo en agosto de 2024, cuando se firmó un convenio con Inpec, para el traslado de 250 internos a la Cárcel Modelo, Palogordo y de Mujeres, lo que ayudó a reducir este hacinamiento”, señaló Mantilla.

Vanguardia trató de obtener respuestas por parte de la Secretaría del interior de la Alcaldía de Bucaramanga. Sin embargo, hasta el cierre de la presente publicación no hubo un pronunciamiento oficial.

Le puede interesar, “Muy preocupante que subieran a la tarima a los miembros de las bandas”: Iris Marín Ortiz

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida