Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Quiere hacer una película? El FDC tiene más de 16.000 millones de pesos en estímulos

Son 17 las modalidades que tiene el Fondo de Desarrollo Cinematográfico para apoyar el desarrollo de las producciones audiovisuales colombianas.

  • Más de 500 películas se han estrenado desde que la Ley del Cine está vigente. FOTO Camilo Suárez
    Más de 500 películas se han estrenado desde que la Ley del Cine está vigente. FOTO Camilo Suárez
hace 1 hora
bookmark

Ya está abierta la segunda fase de la convocatoria que realiza cada año el Fondo de Desarrollo Cinematográfico (FDC) para financiar el desarrollo y la proyección de los proyectos audiovisuales colombianos. Son más de 16.000 millones de pesos que se repartirán entre 17 modalidades.

La primera fase de la convocatoria, que entregó más de 900 millones de pesos, benefició 24 iniciativas del país que buscaban escribir guiones para películas de ficción, producir documentales y cintas, y preservar la memoria cinematográfica del país.

Lea: Charles Chaplin vuelve a las salas de cine del país

Uno de los logros que celebró el FDC es que cada vez la participación femenina es mayor. Andrea Afanador, directora de Fomento Nacional de Proimágenes Colombia, asegura que “El año pasado entregamos ocho premios, de los cuales únicamente dos eran escritos por mujeres, y este año, en esta modalidad, entregamos seis, de los cuales cuatro son escritos por mujeres. Así que celebramos este florecimiento de la pluma femenina”.

¿Cómo participar en los estímulos del FDC 2025?

El Fondo fue creado en 2004 gracias a la Ley 814, también conocida como la Ley del Cine. Ahí entra la plata que pagan exhibidores, distribuidores y productores por la proyección de obras cinematográficas nacionales y extranjeras en Colombia. O sea, que una parte de la boleta que usted paga para ir a cine va dirigida al FDC. Luego, este dinero va dirigido a la realización de proyectos audiovisuales, como es el caso de estos estímulos.

En 2025, son 17 las modalidades que tiene la segunda fase de la convocatoria: hay cuatro para documentales, cuatro para películas de ficción, dos para animación, dos para poblaciones étnicas, dos para regionales, una para coproducciones minoritarias, una para cortometraje infantil y otra distribución de películas colombianas.

La convocatoria solo está dirigida para personas y empresas jurídicas nacionales. Los requisitos pueden cambiar en cada una de las modalidades, por lo que la recomendación es leerlos detalladamente.

Las inscripciones de la segunda fase están abiertas desde el 16 de julio y la fecha de cierre es diferente para todas las modalidades, a pesar de que el plazo final va hasta agosto. Puede participar por uno de los estímulos y conocer las condiciones completas en convocatoriafdc.com.

En sus 21 años de historia, el FDC ha estrenado más de 500 películas y ha entregado alrededor de 200.000 millones de pesos en estímulos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida