Mario Vargas Llosa, el último sobreviviente del ‘Boom’ de la literatura latinoamericana del siglo XX, murió el pasado domingo a los 89 años, en su natal Perú. La noticia fue confirmada por sus hijos a través de un comunicado.
Le puede interesar: Amigo de Vargas Llosa reveló la causa de la muerte del escritor peruano
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones”, señala el comunicado.
La siguiente es una mirada retrospectiva a la fructífera y colorida vida del fallecido escritor hispanoperuano y premio nobel:
- 28 de marzo de 1936: nace en Arequipa, en el sur de Perú, hijo de una madre soltera de una familia de clase media. Ambos se mudaron poco después a Cochabamba, Bolivia, para vivir con sus abuelos.
- 1946: regresa a Perú y conoce por primera vez a su padre, Ernesto Vargas, un operador radiofónico.
- 1950: su padre lo envía a la Academia Militar Leoncio Prado de Lima, una experiencia traumática que lo lleva a la escritura.
- 1951: trabaja como reportero nocturno con el diario sensacionalista La Crónica, en Lima.