El Verdolaga, dirigido por el argentino Javier Gandolfi, desplegó ante el Bolso uruguayo un fútbol directo y veloz. En ataque destacó el delantero Marino Hinestroza, de 22 años, quien abrió el marcador con un gol que marcó el inicio de la victoria.
“Arrancamos con el pie derecho y ganamos siendo totalmente superiores al rival. Dimos un gran paso, pero esto es largo y hay que tener tranquilidad, estar en eje”, dijo Gandolfi a la prensa.
Lea: Atlético Nacional, la bestia negra de los equipos uruguayos en la Copa Libertadores
Los colombianos se medirán el jueves, a las 5:00 p.m., ante el Inter en Porto Alegre, luego de que el Colorado gaúcho rescatara un empate 1-1 ante Bahía en Salvador gracias a un gol del ecuatoriano Enner Valencia, máximo artillero en la historia de su selección con 46 tantos, en los minutos finales.
“Este empate nos deja lecciones importantes para lo que viene en la Copa (...) El Inter mostró ser un equipo que se niega a perder”, analizó el DT Roger Machado, quien busca conquistar el tercer título de la Libertadores para el Inter, luego de los ganados en 2006 y 2010.
¿Carabobo, un respiro para Botafogo?
La epidemia de malos resultados que persigue a Botafogo esta temporada se extendió a la Copa Libertadores con una inesperada derrota 1-0 ante la Universidad de Chile, el miércoles en Santiago, en la apertura del Grupo A.
La derrota del vigente campeón ante la ‘U’ se suma al revés en la Recopa Sudamericana-2025 frente a Racing de Argentina, campeón de la Copa Sudamericana-2024, en febrero pasado —en ambos duelos perdió por 2-0—, además de su caída en la final de la Supercopa de Brasil contra Flamengo y su eliminación en el Campeonato Carioca.
El venezolano Carabobo, que cayó 2-0 ante Estudiantes de La Plata el martes en Valencia, se perfila como el equipo más débil del grupo. Por ello, se vuelve urgente para el ‘Fogão’ conseguir los tres puntos el martes en Río de Janeiro para evitar quedar contra las cuerdas.
Racing entra en la discusión
Palmeiras, River Plate y Flamengo, el trío de principales candidatos al título de 2025, cumplieron con las expectativas en el inicio de la fase de grupos, logrando victorias trabajadas que les permitirán afrontar la segunda fecha en casa con mayor tranquilidad.
El ‘Verdão’ se llevó de Lima un agónico triunfo 3-2 sobre Sporting Cristal y el miércoles recibirá a Cerro Porteño en Sao Paulo por el Grupo G. River, por su parte, venció por 1-0 a Universitario, también en la capital peruana, y el martes, por el Grupo B, espera en Buenos Aires la visita de Barcelona de Ecuador.
Flamengo, con menos brillo, hizo lo propio a domicilio ante el Deportivo Táchira (1-0), y el miércoles, por el Grupo C, espera en el Maracaná al modesto Central Córdoba de Argentina.
¿Podrá Racing Club meterse en la baraja de candidatos tras la contundente goleada 3-0 sobre Fortaleza en el nordeste brasileño?
El título de la Copa Sudamericana-2024 volvió a posicionar a La Academia en el radar del continente, un estatus que ratificó al vencer a Botafogo en la final de la Recopa Sudamericana-2025.
El jueves, Racing recibirá al colombiano Atlético Bucaramanga por el Grupo E, una oportunidad ideal para prolongar su buen momento ante su apasionada afición.
Partidos de la semana
Martes:
Botafogo-Carabobo (5:00 p.m.)
Libertad-Talleres (5:00 p.m.)
Peñarol-San Antonio Bulo Bulo (7:00 p.m.)
River Plate-Barcelona SC (7:30 p.m.)
Estudiantes-U. de Chile (7:30 p.m.)
Independiente del Valle-Universitario (9:00 p.m.)
Miércoles:
Olimpia-Vélez (5:00 p.m.)
Nacional-Bahía (5:00 p.m.)
Bolívar-Sporting Cristal (7:30 p.m.)
Flamengo-Central Córdoba (7:30 p.m.)
Palmeiras-Cerro (7:30 p.m.)
LDU Quito-Deportivo Táchira (9:00 p.m.)
Jueves:
Racing-Bucaramanga (5:00 p.m.)
Internacional-Atlético Nacional (5:00 p.m.)
Colo-Colo-Fortaleza (7:00 p.m.)
Sao Paulo-Alianza Lima (7:30 p.m.).