Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Cuáles son las sanciones que estipula la Fifa por actos racistas en partidos como el Santa Fe - América de la Liga femenina?

Técnico de América femenino denunció a los aficionados de Santa Fe por ofensas a sus jugadoras.

  • América le ganó a Santa Fe como visitante 1-0 con gol de Alexa Bahr, pero el compromiso fue interrumpido por actos racitas de parte de los hinchas de Santa Fe. FOTO: Tomada de X @AmericaCaliFem
    América le ganó a Santa Fe como visitante 1-0 con gol de Alexa Bahr, pero el compromiso fue interrumpido por actos racitas de parte de los hinchas de Santa Fe. FOTO: Tomada de X @AmericaCaliFem
14 de agosto de 2025
bookmark

Desde el 2000 la Fifa viene adelantando campañas en su lucha por la discriminación, pero fue en 2006 cuando fue más específico y con el apoyo de Unicef arrancó su campaña ‘Di No al Racismo’, con el objetivo de erradicar del fútbol actos de esta índole.

Pero no solo ha hecho campañas en los estadios, ya que en 2010 lanzó la campaña ‘No Room For Racis’ implementado en el juego FIFA 21. Luego, en 2022, Fifa lanzó el Servicio de Protección de Redes Sociales para proteger a jugadores, equipos y fanáticos del abuso en línea durante la Copa Mundial de Qatar.

Y más recientemente en 2024, durante la Congreso de la Fifa, se aprobó el gesto de brazos cruzados para denunciar abusos racistas, marcando un hito en la campaña. Gianni Infantino, presidente del ente rector del fútbol declaró que: “el racismo es terrible, una lacra que existe en nuestra sociedad y que se ha infiltrado en el fútbol“.

Precisamente la central María Camila Rodríguez, del Atlántico, hizo en dos ocasiones el gesto que la Fifa ha determinado y por ello cruzó los brazos sobre sus hombros para determinar que suspendía el partido entre Santa Fe y América por actos racistas.

La central fue llamada por la cuarta árbitra, Jeny Quinceno, de Bogotá, quien le hizo referencia, sobre los insultos que hinchas de Santa Fe le estaban lanzando tanto al cuerpo técnico del América como a las jugadoras.

América, como visitante le ganó a Santa Fe con un gol de Alexa Bahr, a los 61 minutos del compromiso.

Ante estos hechos, ¿qué dice Fifa y cuáles podrían ser las sanciones que reciba Santa Fe? Acá le contamos.

¿Cuáles son las sanciones por racismo?

Sanciones económicas: las multas pueden alcanzar hasta 5 millones de francos suizos (aproximadamente 6 millones de dólares).

Partidos a puerta cerrada: se pueden imponer como medida disciplinaria.

Pérdida de puntos: en casos graves, se pueden restar puntos al equipo infractor.

Descenso de categoría: en casos de reincidencia, se considera el descenso como una posible sanción.

¿Cuál es el protocolo en los actos racistas en los estadios?

Denuncia: jugadores, árbitros u oficiales pueden denunciar incidentes racistas.

Advertencia: de realiza un anuncio público para advertir a los aficionados y solicitar el cese de la conducta.

Suspensión: si la conducta racista persiste, el partido puede ser suspendido temporalmente o definitivamente.

Gesto universal: Fifa ha introducido un gesto universal para que los jugadores denuncien incidentes racistas, cruzando las manos a la altura de las muñecas, según el sitio web deportivo Sporting News.

Intervención de la Fifa: la Fifa se reserva el derecho de intervenir en casos donde las federaciones nacionales no tomen medidas suficientes y puede apelar al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida