Canadá está creciendo a toda máquina, pero le falta algo importante y es el talento técnico, pues en sectores como salud, tecnología, energía, construcción y manufactura hay miles de vacantes abiertas y no hay suficientes profesionales capacitados para cubrirlas. Por eso, el país ha puesto la mirada en jóvenes de América Latina, especialmente Colombia, para formarlos y ofrecerles oportunidades laborales reales.
Y es que, la digitalización, el envejecimiento poblacional y la transición energética están transformando el mercado laboral canadiense. Hoy más que nunca se necesitan personas con habilidades prácticas para operar, mantener e innovar en industrias estratégicas, sobre todo en regiones como Ontario, donde se concentra gran parte del sector productivo del país.
Le puede interesar: Empleo en el exterior: estos tres países están contratando colombianos
Georgian College ofrece estudio con enfoque práctico y trabajo desde el inicio
Una de las instituciones que está liderando esta apuesta es Georgian College, ubicado en Barrie, a una hora de Toronto. Esta institución técnica, reconocida por su formación aplicada, está aliada con Lifeducation International para abrir las puertas a jóvenes colombianos interesados en construir una carrera internacional.
Ofrecen más de 130 programas académicos, todos con enfoque práctico y pasantías remuneradas (co-op) desde el primer semestre. Además, al graduarte, puedes aplicar al Permiso de Trabajo Postgraduado (PGWP), que te permite quedarte y trabajar legalmente en Canadá por hasta tres años. Es decir, puedes estudiar, trabajar y empezar el camino hacia una residencia permanente.
Contenido relacionado: Alkosto busca jóvenes para patrocinarles formación técnica; le explicamos cómo aplicar
¿Qué ofrece esta convocatoria para formarse y estudiar en Canadá?
Estudiar en el extranjero no es barato, pero Georgian College lo pone más fácil: ofrece becas automáticas de 3.000 dólares canadienses para estudiantes internacionales, además de apoyos por méritos académicos. Hoy en día, jóvenes de más de 80 países ya están en sus aulas.
Si le interesa saber cómo aplicar, qué requisitos necesitas y cómo financiar su estudio, Lifeducation International realizará una sesión informativa gratuita este 26 de abril en la sede Cedritos de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Habrá dos horarios disponibles: 8:30 a. m. y 10:30 a. m., donde explicarán todo lo que se necesita para aplicar a estas oportunidades en Canadá.
Lea también: ¡Ojo, jóvenes! Vuelve el Festival de Oportunidades: habrá 10 empresas contratando y talleres de empleo