Una nueva edición del programa Lánzate al Trabajo Remoto abrió inscripciones para capacitar gratis a mujeres colombianas en habilidades digitales y acceso a empleos remotos. Esta oportunidad llega en un momento en el que, de acuerdo con cifras del Dane, entre enero y marzo de 2025, la tasa de desempleo femenino fue del 13,9 %, frente al 8 % de los hombres.
El curso, que se realizará de manera virtual el 26, 27 y 28 de mayo a la 1:00 p.m., busca reducir la brecha de género en el mercado laboral y dar herramientas prácticas para conseguir trabajo desde casa. Las interesadas pueden inscribirse hasta el 25 de mayo en cambiatearemoto.com/curso-gratuito.
Y es que, mediante diversos estudio se ha comprobado que la modalidad remota es la ideal para buscar acortar estas brechas, pues así, las madres cabeza de hogar podrán estar más pendientes de sus hijos, al mismo tiempo en que desempeñan sus actividades laborales.
Le puede interesar: ¿Busca trabajo como freelance? Hay más de 300 vacantes disponibles para quienes desean ganar ingresos extra
¿Qué enseña el curso?
Cabe destacar que, para aplicar al curso, no se exige experiencia previa ni estudios específicos. Solo ser mayor de edad y tener interés en aprender cómo ingresar al mundo del trabajo digital.
Durante tres sesiones en vivo, las participantes conocerán lo siguiente:
1. Cómo se mueve hoy el mercado de trabajo remoto.
2. Estrategias para destacar como candidata digital.
3. Cómo armar una hoja de vida efectiva para postularse de forma online.
4. Herramientas de inteligencia artificial para buscar empleo.
5. Plataformas para freelancers y profesionales remotos.
Además, quienes asistan a las tres sesiones recibirán un certificado de participación, útil para fortalecer su perfil profesional y demostrar formación en habilidades digitales.
Conozca también: Esta empresa abrió vacantes: pagan hasta $ 3,5 millones y no necesitas salir de casa
El proyecto está liderada por Cámbiate a Remoto, organización que ha capacitado a más de 180.000 personas en ediciones anteriores. Según su director, Daniel Conde, este programa nació para responder a la realidad de muchas mujeres en Colombia que no logran acceder a un empleo formal por responsabilidades de cuidado, falta de oportunidades en sus regiones o desconocimiento del entorno digital.
“Queremos que más mujeres sepan que trabajar desde casa no es una ilusión, sino una posibilidad real y sostenible”, dijo Conde.
Lea más: Estas empresas buscan vigilantes y operarios de aseo: ¡Pagan más del mínimo!
Cronograma del curso gratuito virtual
- Inscripciones abiertas hasta el 25 de mayo.
Realización del curso virtual: del 26 al 28 de mayo, 1:00 p. m.
- No se necesita experiencia previa.
- Certificado al finalizar las tres sesiones.
Una vez finalizado el curso, la invitación es registrarse en la plataforma de Magneto Empleos, donde encontrarán más de 50.000 vacantes en modalidad remota.
Aquí podrán encontrar las vacantes registrarse para aplicar.