Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Militarización o normas de conducta? El Salvador enfrenta críticas por exigir a estudiantes uniforme limpio, cabello corto y saludos

Las normas disciplinarias entrarán en vigor desde el 1 de septiembre en 5.100 escuelas públicas de ese país. Los alumnos que no las respeten se arriesgan a repetir curso. El presidente Nayib Bukele defendió las reglas.

  • Las normas se implementarán por orden de la nueva ministra de Educación de El Salvador, la capitana Karla Trigueros. FOTO: Tomada de X @nayibbukele
    Las normas se implementarán por orden de la nueva ministra de Educación de El Salvador, la capitana Karla Trigueros. FOTO: Tomada de X @nayibbukele
hace 3 horas
bookmark

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió las nuevas reglas de disciplina en el sistema educativo, al decir que buscan evitar que las escuelas sean “lugares de reclutamiento de pandilleros”.

Desde el 20 de agosto, por orden de la nueva ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, los alumnos deben tener cabello corto, uniforme limpio y zapatos lustrados, lo que un gremio magisterial tildó de “militarización” de las 5.100 escuelas públicas.

Bukele dijo que antes de su “guerra” contra las pandillas –que lanzó en 2022 y redujo la violencia criminal en el país– los centros educativos eran “lugares de reclutamiento de pandilleros”.

“Las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse”, añadió el mandatario en la red X.

Lea aquí: ¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador?

“Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros”, señaló Bukele en la misma publicación de X sobre un video que difundió, donde aparecen estudiantes del Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) de San Salvador haciendo con sus manos señas de pandillas. La pieza no especifica cuándo se filmó.

“Y no eran pandillas cualquiera, sino las más sanguinarias del mundo. Hoy, muchas madres lloran a sus hijos que están en las cárceles; otras, a los que están en el cementerio o siguen desaparecidos (...) Dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla. El Salvador no la va a repetir, por más que nos critiquen”, agregó el presidente salvadoreño.

En esa línea, la ministra Trigueros anunció en X la noche del lunes que ordenó la destitución del director y subdirector del INTI, por aparecer en el video que Bukele compartió.

La destitución del director del INTI, Óscar Manuel Melara, y del subdirector Eliezar Otoniel Delgado fue ordenada tras “confirmarse que continúan siendo los mismos de aquella época evidenciada en el video compartido por el presidente”, sostuvo Trigueros.

Siga leyendo: “Cobrábamos al 20%”: habló una de las colombianas liberadas en El Salvador tras ser acusadas de ‘gota a gota’

La ministra agregó que desde este martes el INTI “contará con nuevas autoridades”.

Antes de la “guerra” de Bukele contra las pandillas, la Mara Salvatrucha y Barrio 18 acosaban a estudiantes para que se unieran a esas bandas y amenazaban a maestros para que no los denunciaran.

Las nuevas reglas deberán ser respetadas “por más que nos critiquen”, aseguró el presidente.

¿Cuáles son las normas que deberán seguir los estudiantes en El Salvador desde el 1 de septiembre?

Además de tener el cabello corto, el uniforme limpio y los zapatos lustrados, Trigueros sumó el domingo nuevas reglas de “cortesía escolar” a las normas disciplinarias y los alumnos que no las respeten se arriesgan a repetir curso.

Le puede interesar: Los lujos con los que vivía El Tatuado, el cabecilla salvadoreño capturado en el aeropuerto de Rionegro

Las normas de cortesía, que entrarán en vigencia el 1 de septiembre, incluyen saludar al maestro al entrar al aula, decir “por favor” al hacer una petición y dar las gracias.

Un estudiante con 15 anotaciones de demérito “no podrá ser promovido de grado”, dispuso la ministra militar. Sin embargo, podrá reducir las sanciones con labores “de orden y limpieza” y otras actividades.

Los directores que no hagan cumplir estas normas serán sancionados, advirtió Trigueros, quien viste regularmente uniforme de camuflaje.

Bukele goza de una gran popularidad en el país por reducir a mínimos históricos la violencia criminal con su “guerra”, que se ampara en un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial.

El régimen de excepción es criticado por grupos de derechos humanos, que afirman que hay miles de inocentes tras las rejas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida