La Casa Blanca advirtió este martes que las personas que viven en campamentos de indigentes en Washington D.C. podrían enfrentar multas o incluso penas de prisión bajo el plan del presidente Donald Trump para eliminar estos asentamientos.
“A las personas sin hogar se les dará la opción de abandonar su campamento para ser trasladadas a un refugio, recibir servicios de tratamiento contra las adicciones o de salud mental y, si se niegan, estarán sujetas a multas o a tiempo en la cárcel,” dijo la portavoz Karoline Leavitt. Según precisó, la legislación vigente en el distrito permite sancionar o encarcelar a quienes rechacen las alternativas ofrecidas, como alojamiento o tratamiento por adicciones y salud mental.
Leavitt afirmó que la medida hace parte de un esfuerzo por “hacer que D.C. sea seguro y hermoso” y que se aplicarán los códigos ya existentes para retirar a personas con “trastornos mentales” y erradicar los campamentos. Desde que Trump firmó a inicios de año una orden para embellecer la ciudad —que incluye la eliminación de grafitis y de asentamientos— solo permanecen dos campamentos, cuya remoción, adelantada por la Policía de Parques de Estados Unidos, está prevista para esta semana.
El presidente ha prometido ofrecer lugares de alojamiento “lejos del Capitolio” para la población sin hogar. El lunes anunció el despliegue de la Guardia Nacional en la capital para intensificar la ofensiva contra los campamentos y el crimen, y puso a la fuerza policial local bajo control federal, una decisión que la alcaldesa Muriel Bowser ha cuestionado.
Washington D.C., con una población de unos 700.000 habitantes, registra cerca de 3.782 personas sin hogar en una noche promedio, de las cuales unas 800 viven en la calle, según datos de la organización Community Partnership.
Lea también: Trump planea expulsar a todos los habitantes de calle de Washington para “embellecer” la ciudad