Un colombiano fue declarado culpable en el Distrito Sur de Florida en Estados Unidos por conspiración para trasladar cocaína procedente desde Colombia. Está pendiente de la sentencia que le dicte un juez.
Se trata de Neder Valencia Julio, quien había sido capturado en territorio colombiano en el año 2021 y posteriormente fue extraditado al país norteamericano. Allí, el Departamento de Justicia presentó una serie de evidencias que lo vincularon con el tráfico de estupefacientes a gran escala entre 2011 y 2018.
Lea también: MinDefensa aclaró bombardeo “de alta precisión” contra el Clan del Golfo en Antioquia: fue en Briceño y descartó afectaciones a civiles
Para las autoridades norteamericanas, Valencia Julio era más que un simple colaborador, pues coordinaba la logística y el transporte de envíos de cocaína del Clan del Golfo (CDG) en el Caribe colombiano.
De acuerdo con las evidencias presentadas por el Departamento de Justicia, el acusado tenía varias propiedades que eran clave en medio de los envíos de drogas a países como Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Estados Unidos.
Dentro de este grupo de propiedades había un hotel tipo resort, un negocio de transporte marítimo, una flota de lanchas rápidas y un complejo de apartamentos. Todas estas propiedades ubicadas en territorios controlados por el Clan del Golfo.
Las propiedades tenían las funciones de camuflar las operaciones ilícitas y facilitar la logística de los envíos, los cuales, a pesar de ser distribuidos en Centroamérica, su destino final era Estados Unidos.
El envío con el que identificaron a Neder Valencia Julio
Un operativo antidrogas ejecutado el 14 de mayo de 2018 fue clave para la captura de Valencia Julio. Ese día, un avión de la Fuerza Aérea Colombiana identificó a través de sus rastreadores una lancha rápida que partió desde costas colombianas con dirección al norte. Esta embarcación cruzó aguas panameñas y fue interceptada por el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan).
Esto generó una persecución en donde los tripulantes de la lancha arrojaron la droga al mar y regresaron a Colombia. La lancha alcanzó a ser incautada y los agentes panameños lograron recuperar 626 kilogramos de cocaína.
Las autoridades estadounidenses lograron demostrar que fue Neder Valencia quien coordinó dicho envío, pues fue él quien proporcionó las lanchas, supervisó la partida de la carga, el trayecto del envío y contrató la tripulación que inicialmente transportaba 1.050 kilos de droga.
A pesar de ser hallado culpable, su sentencia se dará a conocer en medio de una audiencia programada para el 23 de septiembre en donde se pronostica que por el tipo de delito y acorde al sistema judicial de Estados Unidos esta persona sea condenada a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.
Sigan leyendo: Arribo de narco turco pone lupa en tráfico de heroína