Israel, bajo presión internacional creciente para desbloquear la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, anunció este sábado la reanudación del lanzamiento aéreo de víveres sobre el territorio. Las Fuerzas de Defensa (FDI) aseguraron que permitirán la entrada de siete cargas que contienen harina, azúcar y alimentos enlatados, los cuales vienen de organizaciones internacionales.
Esto ocurre en medio de una oleada de críticas por parte de líderes mundiales ante la crisis de hambre en Gaza, la cual es consecuencia de los bloqueos impuestos por el gobierno israelí, encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Entérese: Historia de la desgarradora imagen de la mujer cargando a su bebé con desnutrición severa en medio de la hambruna en Gaza
Además de autorizar los lanzamientos aéreos, la FDI dio a conocer que comenzarían a permitir pausas humanitarias en áreas densamente pobladas. Sin embargo, el plan de Israel de permitir que organizaciones tiren a tierra ayudas humanitarias a los palestinos ha sido criticado por expertos y calificado como costoso, ineficiente y peligroso.
Adicional a los planes compartidos por las autoridades israelies, el embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, aseguró en X que, “a partir de mañana, domingo 27 de julio, las FDI abrirán de manera unilateral corredores humanitarios adicionales con el fin de ampliar la distribución de ayuda humanitaria a la población civil de Gaza”.
¿Qué está pasando con el hambre en Gaza?
En los últimos días, los medios internacionales se han llenado de las fotografías de cómo la hambruna está cobrando la vida de las personas que se encuentran en Gaza. Por ejemplo, según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 127 personas han muerto por hambre desde el 7 de octubre de 2023, día en que inició el conflicto.
La Organización de Naciones Unidas ha alertado sobre el aumento de la desnutrición infantil y un riesgo de hambruna generalizada entre los más de dos millones de habitantes del territorio. El personal de Médicos Sin Fronteras y periodistas de guerra también han denunciado las condiciones que viven debido a los bloqueos, y han exigido el paso de alimentos y otros elementos de primera necesidad.
Mientras tanto, en su comunicado sobre el nuevo plan de lanzamientos, la FDI aseguró que la hambruna en Gaza no existe y que se trata de “una campaña falsa promovida por Hamas”.
Luego del anuncio de las autoridades israelíes, los gobiernos de Reino Unido y de los Emiratos Árabes Unidos informaron que reanudarían inmediatamente los lanzamientos de ayuda humanitaria, los cuales podrán iniciar en la noche de este sábado. Ese mismo día, la Defensa Civil en Gaza anunció la muerte de 40 personas por bombardeos israelíes.
Según esta organización de rescatistas, tres personas murieron por disparos mientras esperaban ayuda humanitaria en el noroeste de la ciudad. Testigos de lo ocurrido le dijeron a medios internacionales que varios miles de personas se habían congregado en esa zona para obtener alimentos.