Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Controversia por megaproyecto de lujo que busca transformar uno de los lugares más sagrados y venerados del mundo

El gobierno egipcio impulsa un ambicioso megaproyecto turístico que incluye hoteles de lujo, teleférico y ampliación del aeropuerto en el Monte Sinaí, uno de los lugares más venerados del planeta, generando debate entre peregrinos, religiosos y comunidades locales.

  • El polémico Proyecto de la Gran Transfiguración en Egipto. FOTO: REDES SOCIALES
    El polémico Proyecto de la Gran Transfiguración en Egipto. FOTO: REDES SOCIALES
hace 4 horas
bookmark

El Monte Sinaí, también conocido como Jabal Musa, ha sido durante siglos uno de los lugares más sagrados de Egipto y del mundo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un espacio central en las tradiciones del judaísmo, el cristianismo y el islam, pues, según la Biblia y el Corán, fue allí donde Moisés recibió las Tablas de la Ley.

Ahora, este territorio, destino de peregrinación constante, está siendo transformado en un ambicioso plan megaturístico de lujo del gobierno egipcio.

Se trata del Proyecto de la Gran Transfiguración, una iniciativa estatal de desarrollo a gran escala que busca transformar el Sinaí en un destino turístico internacional capaz de atraer tanto a peregrinos como a viajeros de lujo.

El plan incluye la construcción de hoteles de alta gama, villas privadas, centros comerciales, ecoalojamientos, un teleférico que conducirá al Monte Sinaí e incluso la ampliación del aeropuerto de la región, con la intención de facilitar el acceso a turistas provenientes de Europa, Asia y Oriente Medio.

El gobierno egipcio ha defendido el proyecto como parte de su estrategia nacional para impulsar el turismo, un sector clave para la economía del país.

En este proyecto se contempla a Santa Catalina, una ciudad conocida principalmente por el Monasterio de Santa Catalina, uno de los monasterios cristianos más antiguos en funcionamiento continuo en el mundo.

El monasterio alberga una de las colecciones de manuscritos antiguos más importantes después del Vaticano, así como iconos bizantinos y arte religioso de gran valor.

Lea más: El video de 26 minutos con el que Ariana Grande ganó el premio MTV Video Music Awards 2025

“Esta iniciativa se alinea con la Visión 2030 de Egipto y busca convertir a Santa Catalina en un destino global de primer nivel, aprovechando su riqueza ambiental y cultural”, señala la página oficial del Real State de Egipto.

En los últimos años, las autoridades han apostado por modernizar infraestructuras y promover nuevas rutas turísticas más allá de las pirámides de Giza o los templos de Luxor.

Sin embargo, los planes han generado debate. Para las comunidades religiosas que veneran el monte como un espacio de recogimiento espiritual, la llegada masiva de turistas y la construcción de complejos modernos podría alterar el carácter sagrado del lugar.

Puede leer: Este es el testamento Giorgio Armani: vender el 15% de su emporio de lujo

El Estado egipcio, por su parte, sostiene que el proyecto busca un desarrollo turístico que impulse el empleo local y atraiga inversión extranjera. Según las autoridades, la Gran Transfiguración se convertirá en un “puente entre la fe y la modernidad”.

Por su parte, la comunidad beduina, especialmente la tribu Jebeleya, ha sido una de las más afectadas y críticas del proyecto. Muchos beduinos reportaron demolición de sus casas, eco-alojamientos tradicionales, y eco-campamentos.

Como parte de las primeras fases del proyecto, que comenzó en 2021, se realizaron una serie de demoliciones de edificios y estructuras existentes, incluyendo viviendas, campamentos y algunas construcciones utilizadas por las comunidades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida