Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pasajeros entraron en caos en vuelo en EE. UU. tras anuncio de tarifa de $100.000 a visa H-1B de Trump

El anuncio de Donald Trump de imponer una tarifa de 100.000 dólares a la visa H-1B no solo agitó a Silicon Valley y a miles de profesionales extranjeros: también provocó escenas de caos en un aeropuerto de San Francisco. Eso fue lo que causó la medida.

  • Cientos de pasajeros indios abandonaron un vuelo San Francisco - Dubai tras la noticia sobre la visa H-1B. El avión estuvo parado por más de dos horas. Imagen: Captura de video.
    Cientos de pasajeros indios abandonaron un vuelo San Francisco - Dubai tras la noticia sobre la visa H-1B. El avión estuvo parado por más de dos horas. Imagen: Captura de video.
hace 2 horas
bookmark

El anuncio del presidente Donald Trump de imponer una tarifa anual de 100.000 dólares a las solicitudes de visa H-1B generó caos en aeropuertos de Estados Unidos y preocupación global en sectores que dependen del talento extranjero. La medida, que entró en vigor el 21 de septiembre, busca —según la Casa Blanca— proteger el empleo de los trabajadores nativos frente a especialistas extranjeros.

En contexto: Trump impone tarifa de US$100.000 a visas H-1B: así impacta a trabajadores extranjeros y empresas tecnológicas

Uno de los episodios más llamativos ocurrió en el vuelo San Francisco–Dubái de Emirates, donde decenas de pasajeros de origen indio decidieron abandonar la aeronave tras enterarse de la nueva política. Un video difundido en redes sociales, y verificado por NBC News, mostró cómo las personas caminaban por los pasillos de regreso a la terminal, mientras el piloto explicaba por altavoces que se trataba de una situación “sin precedentes”.

El temor de los viajeros se originó en la posibilidad de tener que pagar la tarifa al intentar reingresar a Estados Unidos. “Somos conscientes de que hay un número de pasajeros que no desean viajar con nosotros y está bien”, dijo el piloto, quien autorizó la inusual desabordada pese a que el avión ya se encontraba listo para despegar. Según testigos, la aeronave permaneció estacionada por más de tres horas mientras se resolvía la situación.

Aclaraciones de la Casa Blanca

Ante la confusión, la administración Trump publicó en su cuenta oficial de X que la tarifa aplica únicamente para nuevos solicitantes fuera del país a partir de la próxima lotería de febrero. “Los actuales titulares de visas H-1B no se verán afectados ni deberán pagar para reingresar”, precisó.

Pese a ello, compañías como Google y Meta recomendaron a sus empleados en viajes internacionales regresar de inmediato para evitar complicaciones. Cada año se otorgan unas 85.000 visas H-1B, fundamentales para sectores como la informática, la ingeniería y la educación.

Impacto en la economía y la tecnología

Según cifras del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), en 2024 el 64% de las aprobaciones de este visado correspondió a informática y tecnología. Amazon, Google, Meta, Microsoft y Apple figuran entre los mayores patrocinadores. Si bien estas multinacionales podrían absorber el costo, startups y pequeñas empresas serían las más afectadas, pues dependen del talento extranjero pero carecen de la capacidad financiera para asumir una tarifa de esa magnitud.

Analistas advierten que la decisión también golpeará con fuerza a la India, país que concentra el 71% de los beneficiarios de estas visas. Tras el anuncio, las acciones de empresas como Infosys y Wipro cayeron entre 2% y 5%.

Lea también: Opinar en redes sociales en favor del homicidio de Charlie Kirk podría terminar con revocatoria de visa en Estados Unidos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida