Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Al hermano de Pablo Escobar y al exjefe de sicarios del cartel de Medellín les incautaron millonarios bienes

Los bienes están avaluados en más de $1.000 millones.

  • Las dos propiedades, según la Fiscalía, se obtuvieron con dinero del narcotráfico y pasó a manos de testaferros. FOTO: CORTESÍA
    Las dos propiedades, según la Fiscalía, se obtuvieron con dinero del narcotráfico y pasó a manos de testaferros. FOTO: CORTESÍA
hace 5 horas
bookmark

En un gran operativo adelantado por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, fueron cobijados con medida de extinción de dominio dos inmuebles en Medellín, avaluados en más de $1.000 millones. Los bienes, según la investigación de las autoridades, tendrían vínculos con Roberto Escobar, alias el “Osito”, hermano del asesinado jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar, así como de quien fuera su jefe de sicarios, Sebastián Alzate Urquijo, alias “Arete”.

Los elementos probatorios que obtuvo la Fiscalía señalan que ambos inmuebles fueron adquiridos con plata del narcotráfico y otras actividades criminales.

Lea: Hija de Pablo Escobar deberá pagar millonarios impuestos por bienes que su padre dejó a su nombre

Uno de los inmuebles, cuyo valor no fue especificado por parte de las autoridades, figuraba a nombre de una persona cercana a Alzate Urquijo’, sanguinario jefe de sicarios del extinto cartel. Tras adelantar los análisis patrimoniales, las pruebas sugieren que el inmueble se compró cuando alias “El Arete” amasaba una fortuna al pertenecer al cartel que enviaba miles de toneladas de cocaína a Estados Unidos, así como por las actividades terroristas que ejecutaba.

En cuanto al otro inmueble, un edificio en el barrio Aranjuez, se comprobó que fue adquirido en un 50% por el hermano de Escobar. También en este caso la Fiscalía señala que el dinero para dicho negocio provino de actividades relacionadas con el narcotráfico.

Lea: La tercera fue la vencida: desalojaron la casa-museo de Pablo Escobar que armó El Osito en El Poblado

Por tal razón, la investigación asegura que tanto “El Arete” como “El Osito” hicieron parte activa de la consolidación financiera del cartel de Medellín, utilizando cientos de testaferros, entre amigos y familiares, para ocultar los bienes provenientes de las actividades ilegales.

Un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio ordenó la suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro de los dos bienes, en un paso más de las autoridades para recuperar bienes de organizaciones criminales.

¿Qué pasó con “El Osito” y “El Arete”?

Roberto Escobar reside actualmente en Medellín. Sus últimas menciones públicas han sido por cuenta de pleitos, justamente, por bienes que las autoridades persiguen por haber hecho parte del emporio criminal del cartel. En marzo de 2024, tras superar varias maniobras dilatorias de Escobar, la Sociedad de Activos Especiales logró recuperar una casa en El Poblado que había sido convertida en museo en homenaje a Pablo Escobar. En este inmueble, “El Osito” adelantó una serie de intervenciones que además violaban la normativa urbanística de la ciudad.

La casa-museo había sido clausurada desde el 2018, argumentando que este espacio no contaba con los permisos necesarios para operar y recibir personas provenientes desde el exterior.

Lea: La pelea del hermano y el sobrino de Pablo Escobar por sus museos

La propiedad donde operaba tiene un valor comercial de 12.000 millones de pesos y durante un par de décadas estuvo a nombre de varias personas, quienes serían testaferros de los Escobar Gaviria, todo con el fin de evadir los procesos legales que pudieran surtirse sobre la misma.

En cuanto a Alzate Urquijo. Después de entregarse a las autoridades para responder por sus múltiples crímenes, como el atentado al DAS, pagó cárcel hasta 2001, tras lo cual fue víctima de un atentado en el cual estuvo a punto de morir. Tras su recuperación, pidió asilo y fue enviado, supuestamente, a España. Sin embargo, su paradero exacto es desconocido y continúa siendo requerido para responder ante nuevos delitos por nueva evidencia que ha surgido que lo vincula a crímenes por los cuales no pagó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida