Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Habló mujer víctima de acoso sexual en vía de Medellín cuando montaba en bicicleta: “Lo hemos normalizado”

La Alcaldía de Medellín ya trabaja en la identificación de la persona que agredió a la creadora de contenido, quien hizo un llamado a las demás víctimas para que denuncien.

  • La modelo Daisy López fue víctima de acoso sexual en una vía de Medellín. FOTO: Cortesía
    La modelo Daisy López fue víctima de acoso sexual en una vía de Medellín. FOTO: Cortesía
hace 5 horas
bookmark

Daisy López es una creadora de contenido que se viralizó en redes sociales, luego de publicar un video en el que comenta una situación que la tiene cansada: el acoso sexual.

La modelo y coach nutricional dijo en una publicación en sus redes sociales que un hombre en moto la tocó sin su consentimiento cuando ella montaba en bicicleta por las calles de Medellín. Agregó también que no es la primera vez que le faltan al respeto cuando hace su deporte favorito, por lo que pidió a las autoridades implementar medidas de control frente a este caso.

En contexto: “Me ha pasado tres veces”: mujer denunció acoso sexual en vía de Medellín cuando salió a montar bicicleta

“Hace más de 10 años que salgo a montar bici. Es mi momento, mi forma de cuidarme, de sentirme libre. Pero me ha pasado ya tres veces que un hombre en moto baja la velocidad solo para tocarme, para abusar de mí, para recordarme que, para algunos, mi cuerpo no es mío” escribió en sus redes sociales.

Agregó que “lo peor no es solo lo que me hicieron. Lo peor es que esto nos pasa a muchas... y nadie hace nada. Nadie grita, nadie corre detrás. Nadie denuncia. Y eso también es violencia”.

López también dijo en una entrevista con Noticias Caracol que ella usa normalmente la ruta hacia Las Palmas, porque es la que considera “más segura”, pero que aun así le suceden estos infortunios.

“Una niña me mandó el video del suceso. Entonces, es posible reconocer las placas de la moto, es posible saber quién es el abusador en este caso y por eso fui a la Fiscalía e hice el denuncio. Tengo entendido que la persona de la moto pasó por muchas más cámaras de seguridad en Medellín, entonces ya está siendo identificado”, indicó al medio de comunicación citado.

Después de este hecho, Daisy descubrió que no era la única que pasaba por esta situación, y que al igual que ella, otras mujeres también han sido víctimas de acoso sexual cuando montan bicicleta o cuando salen a trotar.

Es un tema de cultura, de normalizar el decirles cosas a las mujeres en las calles y tocarlas. Es un tema de cultura que hemos normalizado. Desgraciadamente, desde que yo soy pequeña, me dicen cosas y simplemente uno sigue derecho. Se siente uno muy mal y muy frustrado, con mucha tristeza, pero como es algo normal entonces no se habla al respecto”, contó la creadora de contenido.

“Yo pienso que, si la cultura cambia, por lo menos estos abusadores lo piensan dos veces antes de cometer estos actos”, puntualizó, añadiendo que la seguridad en las vías no va por buen camino, pero que con la instalación de más cámaras se pueden identificar a los abusadores.

Siga leyendo: “No es normal caminar con miedo”: buscan aumentar denuncias de mujeres por acoso en calles y transporte público

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD