-
Medellín esta de fiesta y se convirtió una vez más, en el punto de encuentro de la riqueza cultural y artesanal de Colombia, con la edición número 16 de Expoartesano La Memoria 2025, una de las ferias de artesanías más importantes del país. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Desde el pasado viernes 11 y hasta el próximo 20 de julio, las instalaciones de Plaza Mayor acogen a 600 artesanos y artesanas provenientes de los 32 departamentos de Colombia, quienes se han dado cita para compartir sus creaciones, sus historias y sus tradiciones. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Expoartesano no es solo una vitrina comercial, es una experiencia sensorial y emocional donde se entrelazan historias de vida, territorios y resiliencia. Foto: Esneyder Gutiérrez -
La feria, una de las más importantes del sector artesanal en Colombia, se lleva a cabo en el recinto ferial de Plaza Mayor, que se ha convertido en el epicentro del arte tradicional, los saberes ancestrales y la diversidad cultural del país. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Cada pieza exhibida encierra el alma de sus creadores: hombres y mujeres que, con sus manos, tejen memorias de amor, lucha, identidad y esperanza. Foto: Esneyder Gutiérrez -
La feria permite a los visitantes conocer de cerca los oficios que han pasado de generación en generación y que forman parte del legado cultural de Colombia. Foto: Esneyder Gutiérrez -
El evento busca visibilizar el trabajo de los artesanos y promover la protección de sus tradiciones, además de fomentar el reconocimiento de su papel en la construcción de una sociedad plural y rica en saberes. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Expoartesano es, sin duda, un espacio donde la memoria cobra vida y se celebra a través del color, la forma y la expresión de cientos de culturas que coexisten en el territorio colombiano. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Cada pieza expuesta es el resultado de un saber ancestral y tradicional, un oficio que ha sido transmitido de generación en generación, manteniendo viva la esencia de nuestros orígenes. Foto: Esneyder Gutiérrez -
La feria se erige como un tributo a esos grandes protagonistas: los artesanos y artesanas, quienes, con sus manos expertas y su dedicación, no solo elaboran objetos de incalculable valor artístico y cultural, sino que también actúan como guardianes de la memoria colectiva. Foto: Esneyder Gutiérrez
Medellín celebra la memoria con Expoartesano
Con la participación de 600 artesanos provenientes de los 32 departamentos del país, comenzó en el recinto de Plaza mayor de Medellín la edición número 16 de Expoartesano La Memoria 2025.