-
La Luna llena del esturión sale detrás de la Estatua de la Libertad en la ciudad de Nueva York. Foto: GETTY -
La luna llena se alza sobre Anitkabir, el mausoleo del fundador de la República de Turquía. Foto: GETTY -
Torre de Gálata, en Estambul, Turquía. La luna llena de agosto recibe tradicionalmente el nombre de “luna del esturión” debido a una antigua tradición de las comunidades indígenas y pescadores en Norteamérica, quienes encontraban en esta época del año la mayor abundancia de este pez en los lagos y ríos. Foto: GETTY -
Castel del Monte en Andria, Italia. La tradicional luna llena de agosto, conocida ancestralmente como la Luna del Esturión, ha brillado con una intensidad excepcional, transformándose en una imponente Superluna de Esturión. Foto: GETTY -
Torres de Erbil, Irak. Durante las noches de la Superluna, el resplandor lunar embellece paisajes urbanos y rurales, ofreciendo una oportunidad única para fotógrafos, amantes de la astronomía y curiosos que deseen contemplar este regalo de la naturaleza. Foto: GETTY -
Faro de South Shields, en la costa noreste de Inglaterra. El momento de mayor esplendor ocurrió en la madrugada de hoy 10 de agosto, aunque su brillo será notable durante varios días. Foto: GETTY -
Milán, Italia. La Superluna de Esturión embellece las noches de agosto y nos invita a levantar la vista, a hacer una pausa en nuestras ajetreadas vidas y a conectar con la naturaleza de una manera profunda y significativa. Foto: GETTY -
Mezquita Fanar, Doha, Qatar. La Superluna del Esturión no solo es un evento hermoso para contemplar, sino también un recordatorio de los ciclos naturales y la constante danza del universo.. Foto: GETTY
Superluna de Esturión embellece las noches de agosto
El cielo nocturno de este mes es protagonista de un espectáculo natural fascinante: la Superluna de Esturión. Este fenómeno ocurre cuando la luna llena coincide con el momento en que nuestro satélite se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, lo que la hace lucir más grande y brillante de lo habitual.