Tras versiones que circularon en la mañana de este miércoles, el restaurante Andrés Carne de Res aclaró que su sede en la calle 82, en Bogotá, continúa operando con normalidad y no se encuentra cerrada.
La empresa confirmó que el martes recibió una inspección del Ministerio de Trabajo que se prolongó por más de ocho horas. Como resultado, la entidad ordenó una medida preventiva en un área puntual de la cocina del tercer piso, relacionada con ajustes en seguridad y salud en el trabajo, según aclaró el establecimiento en un comunicado.
Entérese: El Congreso no está dispuesto a que el Presupuesto de 2026 salga por decreto
“Nuestro restaurante no está cerrado. Las puertas de Andrés D.C. siguen abiertas para recibirlos con la misma alegría de siempre, mientras en paralelo avanzamos con los ajustes y recomendaciones del Ministerio”, señaló la compañía en un comunicado oficial.
No obstante, tal y como lo informó EL COLOMBIANO, el Ministerio solo ordenó el cierre inmediato de la cocina principal de la sede de Andrés Carne de Res, ubicada en la calle 82 de Bogotá.
La administración del restaurante dijo que la medida no implica el cierre de la operación general ni la suspensión del servicio al público. Además, destacó que ya se está trabajando en los planes de mejora exigidos.
“El cumplimiento de la Ley es un principio de Andrés D.C. Situaciones involuntarias como las sucedidas, que afectan a nuestro mayor activo que son nuestros clientes y empleados, nos comprometen aún más con el proceso permanente de revisión y mejora constante”, agregó la empresa.
¿Qué pasó con Andrés Carne de Res?
El reconocido restaurante Andrés Carne de Res, en su sede de la calle 82 en Bogotá, enfrenta una fuerte controversia tras un accidente ocurrido el pasado 5 de septiembre de 2025.
El hecho llevó al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, a calificar lo sucedido como “inadmisible” y a ordenar una inspección inmediata en el establecimiento.
Lea también: El supuesto viaje a Europa de Ricardo Roa, su pareja, y el coronel que les habría “regalado” apartamento
La visita de control, que se extendió por más de siete horas, estuvo a cargo de la viceministra encargada de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz; el director territorial de Bogotá, Amaury Gómez; y un equipo especializado de inspectores. Como resultado, se decretó el cierre temporal de la cocina principal del restaurante por riesgos eléctricos, térmicos y la ausencia de protocolos adecuados de seguridad laboral.
El informe reveló múltiples incumplimientos en materia de seguridad en Andrés Carne de Res, entre ellos riesgos eléctricos y de altas temperaturas en la cocina principal, ausencia de la batería de riesgo psicosocial, deficiencias en la ventilación, presencia de riesgo eléctrico en todas las áreas del establecimiento y la necesidad inmediata de realizar estudios de estrés térmico.
Puede leer: Exministros de Hacienda y analistas le ponen la lápida a la reforma tributaria del Gobierno Petro