Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Conviene pagar la declaración de renta con un crédito de libre inversión?

Pagar el impuesto de renta con un crédito de libre inversión es una opción viable, pero exige elegir el banco según tasas y condiciones.

  • El calendario de vencimientos de la declaración de renta avanza con total normalidad y sin modificaciones, reporta la Dian. FOTO: Colprensa.
    El calendario de vencimientos de la declaración de renta avanza con total normalidad y sin modificaciones, reporta la Dian. FOTO: Colprensa.
hace 57 minutos
bookmark

El reloj ya está corriendo, el 24 de octubre vence el plazo para presentar la declaración de renta. La Dian entrará en modo lupa, revisando las finanzas de millones de contribuyentes para definir cuánto deben pagar.

Y mientras llega la fecha, muchos evalúan si pedir un crédito de libre inversión o una libranza es la jugada para cubrir la cuenta con el Estado. ¿Vale la pena?

Puede leer: Declaración de renta 2025 para pensionados: requisitos, fechas y cómo saber si debe presentarla

Lo primero que se debe tener en cuenta son las tasas de referencia de los bancos, pero en términos generales la viabilidad del crédito dependerá de la Tasa Efectiva Anual, TEA, de cada entidad. Al comparar los créditos de libre inversión y los de libranza, los intereses son menores para este último.

Por ejemplo, Banco Caja Social ofrece préstamos libres desde 13,1% hasta 24,6% E.A., mientras que su servicio de libranza tiene un interés desde 13%.

Infográfico
¿Conviene pagar la declaración de renta con un crédito de libre inversión?

Bancolombia, otra de las entidades más importantes del país, tiene un interés desde 13,6% hasta 25,1% E.A. para un crédito de libre inversión; su valor para el préstamo de libranza es de 13,49%.

En materia de préstamo libre y libranza, respectivamente, Banco de Bogotá tiene 22,02% E.A. y 14,75% E.A; Bbva Colombia cuenta con 25,1% E.A. y 13,8% E.A.; y AV Villas cuenta desde 14,8% hasta 25,1% E.A. y 14% E.A., respectivamente.

Puede leer: Tasa de interés cerrará el 2025 por encima de 8,50%, estimación tras decisión del Banrep

Consejos para pagar el impuesto de la declaración de renta 2025

Uno de los primeros consejos es revisar los créditos de libranza, los cuales tienen tasas más bajas y pueden ser una mejor opción para adquirir los préstamos para pagar los tributos.

Diego Palencia, docente de MBA y posgrados en Finanzas, aseguró que sí es viable, siempre y cuando el plazo máximo para el pago sea de 12 meses, que es el periodo en el que se cubre cada periodo impositivo.

“Lo que no se debe hacer es mandarlo a un plazo mayor: 12 meses es el tiempo perfecto para cubrir el periodo relacionado con la declaración de renta”, aseguró el experto.

Infográfico
¿Conviene pagar la declaración de renta con un crédito de libre inversión?

Palencia brindó un ejemplo para entenderlo mejor. En un caso hipotético en el que un contribuyente deba pagar $10 millones y ese sea el préstamo, se debe tener en mente que una tasa preferencial en un banco puede iniciar en 11,3% E.A.

La cuota más baja mensual con esta cifra quedará en $882.823 y el total a pagar luego de los 12 meses será $11,13 millones. Por otro lado, la tasa más alta de una entidad bancaria es 25,3% E.A. La cuota mensual de pago quedaría en $939.798 millones y al final del plazo estipulado de 12 meses, el total que cancelará el contribuyente será de $12,5 millones.

La tasa más baja y alta depende del riesgo de cada cliente: la persona preferente tiene la más baja y el perfil con más riesgo tiene las más altas.

Conozca aquí: Comprar con tarjeta de crédito será más costoso en agosto por alza de la tasa de usura

Pablo Mendoza Velilla, Socio Liminal Law, aseguró que sí conviene adquirir un crédito debido a que las tasas de interés salen más bajas que los intereses moratorios que cobra la Dian por retrasarse en el pago de impuestos.

“Los créditos ordinarios y de consumo están a tasas inferiores. Si uno logra adquirir una libranza con su empleador, puede alcanzar números bajos”, aseguró.

El experto explicó que no pagarle a la Dian si no se cuenta con los recursos equivale a un pago de sanciones e intereses moratorios.

“Tiene que liquidar, por un lado, una sanción por extemporaneidad que equivale a 5% del impuesto a cargo por cada mes de retraso. Es decir, si me atraso cuatro meses tengo que pagarle cuatro veces ese 5%. Pero adicionalmente hay que pagar el interés moratorio de la Dian que es equivalente a la tasa de usura para créditos de consumo menos dos puntos porcentuales”, dijo Mendoza.

Entérese más: Declaración de renta 2025: hoy se inician los plazos de vencimiento en la Dian

En conclusión, si llega el día de realizar los pagos, y el contribuyente no cuenta con los recursos, puede ser conveniente adquirir el crédito en lugar de enfrentarse a las consecuencias moratorias de la Dian.

El 24 de octubre vence el plazo para presentar la declaración de renta.
El 24 de octubre vence el plazo para presentar la declaración de renta.

¿Y las tarjetas de crédito para pagar la declaración de renta?

Las tarjetas de crédito pueden ser otra opción para asumir los pagos ante la Dian, pero suelen ser un poco más costosas. Se tomó como referencia una tarjeta de Bbva.

Un cupo a solicitar de $10 millones, con un plazo estimado de 12 meses, da un total de pago de $966.160 mensuales, un precio un poco más alto que la Tasa Efectiva Anual más alta del mercado.

Además: Declaración de renta 2025: multas, sanciones y embargos por no cumplir a tiempo con la Dian

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida