El dólar estadounidense rondaba el lunes su nivel más bajo frente al euro desde 2021 y el más débil frente al franco suizo desde 2015, mientras los operadores están atentos a cualquier titular relacionado con el comercio en la cuenta atrás para la fecha límite de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos están listos para ver aranceles mucho más pronunciados al final de la moratoria de 90 días sobre los aranceles recíprocos del “Día de la Liberación” de Trump el miércoles, con el presidente el domingo aclarando que las nuevas tasas entrarían en vigor a partir del 1 de agosto.
El dólar cerró la jornada al alza en $4.022,54, lo que representó un incremento de $48,13 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $3.974,37. Al cierre de la jornada se registraron 2.144 transacciones por un monto de $US1.261,5 millones.
Entérese: Hay escasez de talento en Colombia: no solo es en TI, salud y logística enfrentan crisis mayor
Además, se registró un precio mínimo de $3.997 y un máximo de $4.053. Trump dijo que su Gobierno está cerca de finalizar varios acuerdos comerciales en los próximos días, mientras que nombrará a una decena de países el lunes que están recibiendo cartas con nuevos gravámenes más altos.