x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dólar volvió a cerrar al alza en Colombia este lunes

La moneda gringa subió casi $50 en Colombia.

  • FOTO Getty.
    FOTO Getty.
hace 8 horas
bookmark

El dólar estadounidense rondaba el lunes su nivel más bajo frente al euro desde 2021 y el más débil frente al franco suizo desde 2015, mientras los operadores están atentos a cualquier titular relacionado con el comercio en la cuenta atrás para la fecha límite de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos están listos para ver aranceles mucho más pronunciados al final de la moratoria de 90 días sobre los aranceles recíprocos del “Día de la Liberación” de Trump el miércoles, con el presidente el domingo aclarando que las nuevas tasas entrarían en vigor a partir del 1 de agosto.

El dólar cerró la jornada al alza en $4.022,54, lo que representó un incremento de $48,13 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $3.974,37. Al cierre de la jornada se registraron 2.144 transacciones por un monto de $US1.261,5 millones.

Entérese: Hay escasez de talento en Colombia: no solo es en TI, salud y logística enfrentan crisis mayor

Además, se registró un precio mínimo de $3.997 y un máximo de $4.053. Trump dijo que su Gobierno está cerca de finalizar varios acuerdos comerciales en los próximos días, mientras que nombrará a una decena de países el lunes que están recibiendo cartas con nuevos gravámenes más altos.

Precios del Petróleo

El petróleo revertía sus pérdidas iniciales y subía el lunes, haciendo caso omiso al fuerte aumento de producción aprobado por la Opep para agosto y al impacto potencial de la aplicación de los aranceles estadounidenses, mientras un mercado físico ajustado prestaba apoyo a los precios.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como Opep, acordaron el sábado elevar la producción en 548.000 barriles por día (bpd) en agosto, por encima de las alzas de 411.000 bpd que realizaron para los tres meses anteriores.

Los futuros del Brent cayeron hasta $US67,22 por barril, pero mejoraban $US40 centavos, o 0,6%, a $US68,7, mientras que el West Texas Intermediate en EE.UU. avanzaba $US4 centavos, a $US67,04, desde un mínimo anterior de $US65,4.

“Por el momento, el mercado del petróleo sigue ajustado, lo que sugiere que puede absorber barriles adicionales”, dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.

La decisión de la Opep supondrá la reincorporación al mercado de casi el 80% de los 2,2 millones de bpd de recortes voluntarios de ocho productores de la OPEP, según dijeron en una nota los analistas de RBC Capital, dirigidos por Helima Croft.

Lea también: ¿Hasta dónde caerá el dólar? Este miércoles cerró en $4.006,39, su nivel más bajo desde julio de 2024

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD