JetSmart, la aerolínea de low-cost de Sudamérica, anunció el inicio de la venta de vuelos directos desde Medellín y Cali hacia Punta Cana, en República Dominicana.
La aerolínea dijo que esta nueva operación internacional marca un hito en la estrategia de expansión regional de la compañía desde Colombia y representa su entrada oficial al mercado del Caribe y Centroamérica.
JetSmart: ¿Cuánto valen los vuelos a República Dominicana?
Las rutas comenzarán a operar a partir del 5 de diciembre de 2025 y estarán disponibles hasta el 26 de marzo de 2026, con seis frecuencias semanales entre ambas ciudades.
Las tarifas promocionales van desde $691.000 por trayecto desde Medellín y $764.000 COP desde Cali, con tasas e impuestos incluidos.
Le puede gustar: ¿Éxodo de millonarios? Más de 6.000 superricos habrían salido de Colombia tras la reforma tributaria
La venta especial estará vigente solo entre el 5 y el 11 de agosto de 2025, lo que hace parte de su modelo de tarifas accesibles.
El anuncio se da poco más de un año después del inicio de operaciones domésticas de JetSmart en Colombia, periodo en el cual la compañía ha logrado posicionarse como el tercer operador nacional, con una participación del 11% en el mercado y una fuerte presencia en Medellín y Bogotá, donde tiene bases operacionales.
Entérese: A junio las exportaciones colombianas van en ascenso, ¿cuánto sumaron?
“El acceso a volar debe llegar a todos los rincones de Sudamérica, y lo estamos logrando. En solo un año hemos conectado a más de 4,4 millones de pasajeros en Colombia, muchos de ellos viajando por primera vez. Esta expansión hacia Punta Cana desde Medellín y Cali reafirma nuestra apuesta por más conectividad, más turismo y más empleo”, afirmó Estuardo Ortiz, CEO y fundador de JetSmart.
Medellín y Cali: nuevos hubs internacionales
La apertura de estas rutas posiciona a Medellín y Cali como centros estratégicos de operación internacional para esta aerolínea. Solo en Medellín, la aerolínea ya es el segundo operador con un 23% de participación en capacidad de sillas y proyecta cerrar 2025 con 3,8 millones de pasajeros transportados, un 70% más que el año anterior. Actualmente, cuenta con cuatro aviones basados en la ciudad, y se sumarán dos más antes de fin de año.
Desde Cali y Medellín también se podrán hacer conexiones hacia Punta Cana desde ciudades como Bogotá, Cartagena, Santa Marta y Santiago (Chile), fortaleciendo aún más la red internacional de la aerolínea.
Respaldada por inversionistas como Indigo Partners y American Airlines, JetSmart espera cerrar 2025 con 12 aviones operando en Colombia y un total de 7 millones de pasajeros transportados, lo que representaría un crecimiento del 71% frente a 2024.
Además, recientemente anunció la integración de su programa de viajero frecuente con American Airlines, permitiendo a los usuarios acumular y redimir millas AAdvantage en toda la red de ambas aerolíneas, mejorando así la experiencia de viaje.
Lea también: Producción de café en julio alcanzó 1,37 millones de sacos, la más alta en una década