Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Precio del petróleo se desploma por guerra comercial entre China y Trump

El crudo Brent cayó más de US$5 y el WTI perdió casi US$6, arrastrados por nuevos aranceles que reactivan el fantasma de una guerra comercial global.

  • De mantenerse la tensión, el sector petrolero podría seguir resentido, y con él, buena parte de las economías que dependen de la exportación de hidrocarburos. FOTO: EL COLOMBIANO
    De mantenerse la tensión, el sector petrolero podría seguir resentido, y con él, buena parte de las economías que dependen de la exportación de hidrocarburos. FOTO: EL COLOMBIANO
04 de abril de 2025
bookmark

Los precios del petróleo viven una jornada para el olvido este viernes, con una caída que asciende al 8 % y los dejó al borde de su nivel más bajo desde la pandemia del covid-19.

¿La razón? Una nueva escalada en la guerra comercial entre China y Estados Unidos que hizo temblar los mercados globales.

Siga leyendo: ¿A qué países exporta petróleo Venezuela, tras polémica de aranceles de Trump?

Mientras Donald Trump volvía a subir los aranceles a productos chinos —una jugada que analistas califican como la más agresiva en más de un siglo—, Pekín no se quedó de brazos cruzados.

El gobierno del gigante asiático respondió con fuerza, anunciando un arancel adicional del 34 % a todos los productos estadounidenses a partir del próximo 10 de abril.

Donal Trump, presidente de los Estados Unidos.
Donal Trump, presidente de los Estados Unidos.

El crudo se desploma más de US$5 en un solo día

El golpe no tardó en sentirse en los mercados. Al mediodía en Europa de este viernes, los futuros del Brent —referencia para Colombia— caían US$5,72, lo que representa una baja del 8,2 %, y se ubicaban en US$64,62 por barril.

Por su parte, el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., se desplomaba US$5,90, o 8,8 %, hasta los US$61,05.

Lea más: China contraataca en guerra comercial: impondrá aranceles adicionales del 34 % a productos de EE. UU.

Ambos indicadores se encaminaban a cerrar su semana más roja en más de dos años, lo que ha encendido las alarmas en los países exportadores y en las compañías del sector de hidrocarburos.

El temor: una guerra comercial global sin ganadores

Para los analistas, la situación va mucho más allá de un simple cruce de aranceles.

La agresiva contramedida de China a los aranceles estadounidenses prácticamente confirma que nos dirigimos hacia una guerra comercial global; una guerra que no tiene ganadores y que perjudicará el crecimiento económico y la demanda de materias primas clave como el petróleo crudo y los productos refinados”, explicó Ole Hansen, director de estrategia de materias primas de Saxo Bank, para Reuters.

Con el fantasma de una recesión global flotando sobre las bolsas, el barril de crudo vuelve a ser víctima de la incertidumbre y el nerviosismo en los mercados. Y es que, ante un posible freno en la economía mundial, la demanda de energía también se desacelera, golpeando directamente el precio del petróleo.

Además lea: Qué paradoja: bolsas gringas perdieron US$3 billones tras aranceles de Trump para proteger a EE.UU.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD