Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dólar hoy en Colombia: abre la jornada por debajo de $3.985 y marca su nivel más bajo en meses

La tasa de cambio promedio alcanza su nivel más bajo desde el 11 de julio de 2024, cuando se cotizó en $3.979,91.

  • El dólar profundiza su caída y se negocia en promedio debajo del umbral de $3.985. FOTO: Colprensa.
    El dólar profundiza su caída y se negocia en promedio debajo del umbral de $3.985. FOTO: Colprensa.
hace 46 minutos
bookmark

A nivel internacional, el dólar cotizaba el jueves cerca de los mínimos de tres años y medio tocados esta semana, a la espera de un informe clave sobre el empleo estadounidense.

Y mientras un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam avivaba las expectativas de otros pactos antes de que entren en vigor los aranceles de Washington.

Lea más: Dólar hoy en Colombia: ya rompió los $4.000 y podría bajar hasta $3.750

En Colombia, los focos estaban puestos en la negociación de la tasa de cambio, toda vez que el dólar ya se encuentra al nivel de $4.000 y podría anotar un nuevo récord en el año si baja de ese umbral.

En concreto, la tasa de cambio abrió a la baja en $4.000, lo que representó una disminución de $6,46 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, de hoy certificada en $4.006,46

Al inicio de la negociación, se marcó un precio mínimo de $3.992 y un máximo de $4.000, en 40 operaciones por US$20.750.

Pasada una hora de la negociación, la tasa de cambio profundizó esta tendencia y se negociaba sobre $3.985.

Además lea: ¿Hasta dónde caerá el dólar? Este miércoles cerró en $4.006,39, su nivel más bajo desde julio de 2024

Por qué cae el precio del dólar en Colombia

De acuerdo con un informe de la firma Acciones y Valores, en la jornada de este miércoles el peso colombiano “se posiciona como la moneda con mejor desempeño a nivel global en lo que va de julio, impulsado por el repunte en los precios del petróleo, su atractivo como activo de carry trade y el apetito global por el riesgo”.

La tasa de cambio USD/COP rompió a la baja el umbral de $4,000 por dólar por primera vez en un año, consolidando una fuerte tendencia de apreciación. En general, el panorama se mantiene favorable para el peso colombiano, respaldado por factores externos —como la debilidad del dólar y la recuperación del crudo—, así como por señales técnicas que continúan reforzando el sesgo bajista de la tasa de cambio”, aseguró el reporte.

En contexto: El peso colombiano es la cuarta moneda más revaluada de América Latina

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD