Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Reforma laboral consensuada con empresarios está a un paso de ser aprobada: solo faltan seis artículos

No obstante, a esta ponencia de la Comisión Cuarta del Senado se le agregaron 40 nuevos artículos. Una vez aprobada faltaría el debate en Plenaria.

  • Por más de 7 horas la Comisión Cuarta de Senado discute el proyecto de reforma laboral. FOTO tomada de YouTube
    Por más de 7 horas la Comisión Cuarta de Senado discute el proyecto de reforma laboral. FOTO tomada de YouTube
27 de mayo de 2025
bookmark

Con un bloque de 14 artículos cuyo texto se aprobó como salió semanas atrás de la Cámara de Representantes siguió avanzando el proyecto de reforma laboral, que discute la Comisión Cuarta del Senado.

Así suman ya 69 los artículos aprobados de la propuesta, que inicialmente estaba conformada por 75 artículos.

No obstante, los congresistas agregaron 40 artículos más al texto, pero estos quedarían como constancia y se debatirían más adelante, en el debate que se daría en plenaria del Senado, ya que por tiempos los parlamentarios de la Comisión Cuarta no alcanzarían a estudiar.

El consenso de los congresistas

En la primera parte del debate, que se prolongó por casi 6 horas, se aprobaron 55 de los 75 artículos del texto mayoritario en la Comisión Cuarta del Senado, ponencia mayoritaria que radicó el lunes la senadora Angélica Lozano.

La congresista, presidenta de la célula legislativa, defendió el texto afirmando que la reforma laboral no estaba ‘peluqueada’, como se sugirió por parte del Ministerio de Trabajo. Y enfatizó: “Solo la peinamos con rigor jurídico para hacerla más clara, sólida y viable”. También resaltó que los aprendices del Sena tendrán más pago y acceso a la seguridad social. Pero, criticó que en el debate no hicieran presencia representantes del Sena.

En el debate, en el que más temprano se hundió la propuesta alternativa radicada por la congresista Aída Avella, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, expuso las llamadas líneas rojas del gobierno de Gustavo Petro frente a la pretendida reforma laboral que discute la Comisión Cuarta del Senado.

El funcionario explicó que uno de los objetivos es que se cumplan los convenios suscritos por el país con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Sanguino abogó por el derecho de sindicalización de parte de los trabajadores, y por que se prohiba el contrato sindical.

Además defendió el contrato de aprendizaje para los estudiantes del Sena, el contrato a término indefinido como regla general, y porque los despidos ocurran por justa causa y no de manera arbitraria como está ocurriendo.

También propendió por la aprobación de los fueros de salud, la licencia de paternidad, los recargos nocturnos sin excepciones para algunas unidades productivas, y por el recargo por dominicales y festivos del 100%, entre otros aspectos.

La sesión que lleva más de 7 horas ha tenido la participación de los ministros del Trabajo, Antonio Sanguino; del Interior, Armando Banedetti y de las TIC, Julián Molina.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD