Las operaciones estadounidenses de TikTok estarían a punto de cambiar de manos.
Un consorcio integrado por Oracle, la firma de capital privado Silver Lake Management y el fondo de inversión Andreessen Horowitz negocia la adquisición de la red social, en virtud de un acuerdo marco que el presidente Donald Trump discutirá con su homólogo chino, Xi Jinping, a finales de esta semana.
Puede leer más: Trump asegura que ya hay acuerdo para que TikTok en EE. UU. pase a control estadounidense
El plan contempla la creación de una versión con sede en Estados Unidos de la popular red social, en la que ByteDance, su matriz china, reduciría su participación a menos del 20%.
La medida busca dar cumplimiento a la ley de seguridad nacional aprobada en 2024, que exige a las empresas tecnológicas chinas desinvertir o enfrentar la prohibición en el mercado estadounidense.
Oracle mantiene su rol clave en la nube
De concretarse, el acuerdo permitiría a Oracle conservar su papel como proveedor de servicios en la nube para TikTok en Estados Unidos, ampliando un contrato que ya incluye el almacenamiento de datos bajo el denominado Proyecto Texas.
Este negocio se ha convertido en una de las fuentes de crecimiento más estables para la tecnológica con sede en Austin.
Lea aquí: TikTok podría cambiar de dueño: Estados Unidos revela avances en el acuerdo con China
Las expectativas del mercado no se hicieron esperar. Este martes 16 de septiembre, las acciones de Oracle subieron hasta 5,9% en Nueva York, antes de ceder gran parte de esas ganancias.
Aun así, los títulos acumulan un alza del 84% en lo que va del año, impulsados por el auge de su infraestructura en la nube.
Una negociación cargada de política
El futuro de TikTok sigue ligado a la política de Washington y Pekín. Aunque el acuerdo podría zanjar una de las tensiones más visibles entre ambos países, persisten dudas sobre aspectos cruciales.
Uno de ellos es el algoritmo de recomendaciones de TikTok, considerado la joya de la plataforma.
Funcionarios chinos indicaron tras las conversaciones en Madrid que ByteDance licenciaría la tecnología a la nueva empresa estadounidense, pero sin participación operativa. La legislación de 2024 establece que la matriz china no puede conservar control sobre este activo.
Reacciones oficiales y dudas legales
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró en una entrevista con CNBC que el acuerdo preliminar ofrece garantías de seguridad nacional para Estados Unidos y, al mismo tiempo, satisface los intereses chinos.
“Este acuerdo no se concretaría sin las debidas garantías”, dijo el funcionario.
Sin embargo, el hecho de que Trump haya otorgado sucesivas extensiones, a pesar de que la ley de seguridad nacional solo autoriza una prórroga de 90 días, ha levantado cuestionamientos sobre la solidez legal de su estrategia.
Además: Los multimillonarios negocios de Oracle con la IA que catapultan a Larry Ellison como la persona más rica del mundo
Aunque existe consenso bipartidista en torno a la desinversión, la disposición de desafiar al presidente en este tema parece limitada.