La industria de motocicletas en Colombia está viviendo su mejor momento en lo que va del año. En julio de 2025, se registraron 112.214 motocicletas nuevas en el país, lo que representa un crecimiento del 56,48% frente al mismo mes del año pasado y un salto del 38,02% respecto a junio.
Así lo reveló el más reciente informe de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y Fenalco, que consolida los datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Lea más: Ventas de motos en Colombia crecieron 42% en junio: Yamaha, Bajaj y AKT arrasan
Julio, el mejor mes del año para las motos en Colombia
El informe indica que julio fue, sin duda, el mes más dinámico del año para el sector de motos.
El crecimiento no es solo puntual: en el acumulado de enero a julio de 2025, se han matriculado en Colombia 602.452 motocicletas, lo que representa un incremento del 36,27% respecto al mismo periodo de 2024.
En promedio, se han registrado 86.064 motos nuevas por mes durante este año.
¿Qué tipo de motos están comprando los colombianos?
Las marcas de motos con mayores ventas en Colombia
En julio, las tres marcas con mayor número de registros fueron AKT, con 18.234 unidades y una participación del 16,25%. Le sigue Suzuki, con 17.606 unidades (15,69%), y Bajaj, con 17.461 motos registradas (15,56%).
Sin embargo, el mayor crecimiento porcentual fue para Fratelli, que se disparó un 239,39% en registros frente a julio de 2024. También sobresalieron Hero (153,25%), Honda (84,42%) y Suzuki (64,16%).
¿Dónde se venden más motos en Colombia?
A nivel geográfico, Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca encabezaron el ranking de registros por departamento, con participaciones de 19,23%, 15,80% y 10,64%, respectivamente.
En total, estos tres territorios concentraron el 45,67% del mercado nacional.
En cuanto a municipios, el top 3 quedó así: Sabaneta (Antioquia): 8.555 unidades (7,62%), Funza (Cundinamarca): 6.436 unidades (5,74%), y El Cerrito (Valle del Cauca): 4.943 unidades (4,40%).
Estos municipios, junto con otros como Soacha, Mosquera y Madrid, consolidan el papel creciente de las ciudades intermedias en el mercado de motocicletas.
Lea aquí: Conozca la Ley Antirruido con la que le pueden sancionar o inmovilizar la moto por ser bullosa
El fuerte repunte del mercado responde a varios factores, de acuerdo con la Andi y Fenalco:
1. Mayor facilidad de financiamiento y microcréditos para adquisición de motos.
2. Uso intensivo de motocicletas en actividades productivas y plataformas de servicios.
3. Cambios en los patrones de movilidad urbana, con más personas buscando alternativas económicas al transporte público.
Además, la recuperación económica y la estabilidad del dólar han facilitado la importación y comercialización de modelos más competitivos en precio y calidad.
Además: Venta de motos se disparó 45% en marzo: estas son las marcas que más compran los colombianos