Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los “algoreros” del apocalipsis climático

Más que la tierra, deberían preocuparnos los océanos y el aire, que llenan la gran mayoría de espacio del mundo conocido.

hace 11 horas
bookmark
  • Los “algoreros” del apocalipsis climático

Por Humberto Montero - hmontero@larazon.es

El documental “Una verdad incómoda”, de 2006, en el que se recogía la lucrativa campaña del excandidato demócrata a la Casa Blanca Al Gore para concienciar sobre el calentamiento global supuso un antes y un después en la asunción del catastrofismo climático como parte de la agenda política. La realidad es que buena parte de los vaticinios que se vertieron entonces se han quedado en nada. La “emergencia planetaria” no ha llegado a cumplirse, por fortuna, aunque seguro que muchos agoreros y “algoreros” disfrutarían viendo como las aguas engullen unos cuantos atolones del Pacífico Sur.

La realidad es que las aguas del mar no han subido 6 metros desde 2006 ni ha habido evacuaciones masivas en las costas, como enfatizaba Gore.

Los defensores del Premio Nobel de la Paz citan las crecidas que llegaron en 2012 a los pies del World Trade Center por el huracán “Sandy” como prueba de su irrefutable teoría, pero el Bajo Manhattan está en algunos puntos apenas 12 centímetros por encima del nivel del mar, por lo que se ha inundado en innumerables ocasiones desde 1913. Sin remontarnos demasiado, en 1972 la tormenta tropical “Agnes” causó una devastación similar y decenas de muertos en Nueva York.

Al parecer, basta con el mantra de que el 97% de los científicos avalan las tesis de Naciones Unidas sobre el cambio climático para que se dé por buena una falacia. El mismo porcentaje de odontólogos que recomiendan cualquier pasta dentífrica previo pago y de cubanos y norcoreanos que avalan a sus amados líderes.

Por supuesto que 8.000 millones de seres humanos respirando a la vez consumen más oxígeno que 4.000 millones. Y que su impacto será creciente. Pero esto no hace necesaria una “corrección”, como aseguran algunos expertos.

Es complejo determinar qué especie es la más exitosa, pero entre ellas se encuentra la cucaracha. Hay casi 4.000 tipos de ellas, son uno de los insectos más primitivos, anteriores a los dinosaurios, y solo en China hay más 7.000 millones, algunas para consumo. Es decir, solo en un país hay casi las mismas cucarachas que humanos en toda la Tierra. Son omnívoras -cualidad primordial para reinar-, limpias, discretas y no actúan de vector de transmisión de ninguna gran enfermedad. Cierto que la más longeva, la americana, no vive más allá de 15 meses, pero llevan más de 200 millones de años en el planeta. Según los “algoreros”, las cucarachas estarían al borde de la desaparición por su elevado número pese a que puedan resistir un ataque nuclear y una presión de 18G. Igual que las ratas, que nos duplican en número y consumen solo ellas una quinta parte de los alimentos del mundo.

Más que la tierra deberían preocuparnos los océanos y el aire, que llenan la gran mayoría de espacio del mundo conocido. Y el núcleo del planeta, una bomba de relojería, y el propio Sol. Al fin y al cabo, nosotros no somos más que hormiguitas. Son los cambios sutiles en la órbita de la Tierra alrededor del Sol los responsables de las idas y venidas de las edades de hielo, como admite la propia Nasa, que eso sí, desvincula el calentamiento que hemos visto en las últimas décadas a cambios en la órbita de la Tierra y a la actividad solar.

Debemos cuidar nuestra única casa porque es el legado desde los oscuros tiempos de las cavernas para nuestros hijos. Cuanto más hermosa en su diversidad, con selvas y desiertos, con hielos y trópicos, mejor. Pero no se agobien, que quedan muchos osos polares y no va a llover fuego.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD