Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esta es la cantidad de pasos que debe dar al día si quiere mantenerse en forma

Caminar es más que un simple ejercicio: un nuevo estudio sugiere que aumentar la cadencia puede ser clave para mejorar la salud física. ¡Conozca los detalles y optimice sus paseos!

  • La calidad de la caminata puede ser más importante que la cantidad. FOTO Deposit Photos
    La calidad de la caminata puede ser más importante que la cantidad. FOTO Deposit Photos
18 de julio de 2025
bookmark

Son varias las recomendaciones que los profesionales de la salud brindan a sus pacientes para que estos lleven una vida saludable. En cuanto a la actividad física, una de las más comunes es realizar caminatas diarias.

Según la Organización Mundial de la Salud, una persona debería caminar al menos 30 minutos al día, pero algunos estudios muestran que dar entre 7.000 y 10.000 pasos diarios sería más beneficioso para mantenerse en forma.

Entérese: ¿Es cierto que el jengibre y la cúrcuma sirven para bajar de peso? Estas son sus propiedades

Sin embargo, una investigación realizada por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chicago en Estados Unidos reveló que lo que importa no es solo la cantidad, sino la calidad de la caminata. Este estudio comprobó que caminar ligeramente más rápido produce mejoras significativas en la función física de las personas, especialmente en adultos mayores.

La cadencia de la marcha, o sea, el número de pasos por minuto, es una manera fácil e intuitiva de medir la intensidad de la caminata. Para encontrar cuál debería ser la cadencia ideal, el grupo de expertos estudiaron a adultos mayores, los cuales debían inscribirse en programas de caminatas que estaban guiados y evaluados por profesionales en investigación clínica. Fueron divididos en dos grupos: a uno se le pidió que caminara lo más rápido posible, mientras que el otro lo hizo a su ritmo habitual. Todos los participantes fueron monitoreados con un dispositivo ubicado en el muslo.

Los resultados mostraron que aquellos que aumentaron su cadencia en al menos 14 pasos por minuto de su ritmo habitual experimentaron mejoras en su capacidad funcional. Por esto, es que la sugerencia, especialmente para adultos mayores, es intentar caminar con ese aumento de cadencia que documentó el estudio, ya que están probados los beneficios que podría traer para el día a día.

La investigación destaca que caminar es un ejercicio accesible con importantes ventajas para la salud. Los expertos encontraron que hasta caminar de manera casual tuvo efectos positivos en algunos de los participantes del estudio.

Para usar la cadencia como guía, hay que empezar midiendo el ritmo habitual para tener un punto de referencia. A partir de ahí, intente aumentarla hasta encontrar un nivel cómodo, pero más rápido. Estos métodos puede ayudar a integrar las caminatas a la rutina diaria, ofreciendo una estrategia simple pero funcional para aquellos que desean mantenerse saludables.

*Con información de Europa Press.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida