Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ya no es Cartagena: Petro insiste en la creación de una Estatua de la Libertad y propuso construirla en Santa Marta

En medio de sus críticas a las políticas migratorias de Estados Unidos, el mandatario colombiano afirmó que esta estatua debe ser “linda y morena”.

  • El presidente Gustavo Petro insistió con su idea de una Estatua de la Libertad en Colombia desde Santa Marta. Fotos: Juan Antonio Sánchez y Presidencia
    El presidente Gustavo Petro insistió con su idea de una Estatua de la Libertad en Colombia desde Santa Marta. Fotos: Juan Antonio Sánchez y Presidencia
30 de julio de 2025
bookmark

El presidente Gustavo Petro sigue desafiando a Estados Unidos y en medio de un acto público celebrado en Santa Marta propuso construir una nueva Estatua de la Libertad en esta ciudad.

En medio de la celebración de los 500 años de la capital del Magdalena, el jefe de Estado indicó que, ya que no le van a entregar el monumento que está en Nueva York, se debería hacer una en El Morro, un punto emblemático de Santa Marta.

Lea también: En España piden retirar la medalla de honor otorgada a Petro por llamar “genocidas” a los conquistadores españoles

“No solo se fueron en sus barcos de regreso, sino queBolívar los siguió a caballo y atravesó el mar. Y allá, en 1933, la espada de Bolívar se levantó en el centro de España, en Madrid, y gritó 'República'”, fue el contexto que brindó el mandatario antes de lanzar su propuesta.

“Ya no nos van a entregar a la diosa libertad que está en Nueva York, pues hagamos una, construyámosla en El Morro, ministra de la cultura, si tenemos plata.. Pero eso sí, tiene que ser linda, linda, linda, porque debe ser morena, piel canela. Porque tiene que expresar la diversidad de nuestras sangres, la hermosura de nuestra naturaleza y la hermosura de nuestras culturas diversas”, afirmó Petro.

"En El Morro tiene que estar la Estatua de la Libertad colombiana. Tiene que ser linda, de piel morena, con una antorcha de la libertad, mirando hacia el mar Caribe., hacia Haití, hacia Cuba, hacia el continente de la libertad”, agregó en su alocución.

Desde el polémico discurso lanzado el pasado 15 de julio y televisado por cadenas públicas y privadas a nivel nacional, Gustavo Petro ha recurrido al monumento ubicado en Nueva York para hacer crítica a las políticas migratorias de la administración de Donald Trump y las cuales generaron una crisis diplomática en el mes de enero en medio de la deportación de varios ciudadanos colombianos.

“¡Pongámonos de acuerdo en lo que toca, democracia y libertad. Si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena!”, fue lo que pronunció el presidente el pasado 15 de julio en televisión nacional en donde además comparó al republicano con un reconocido personaje histórico. “Entonces creen que somos inferiores y se creen que por ser de piel blanca son una raza superior, eso se lo cree solo Hitler”, sentenció en aquel entonces.

Sin embargo, en una cumbre de ministros de Energía de la Celac volvió a tocar el tema. “Donde la migración ya no sería necesaria, ni sus cárceles, ni sus látigos, ni sus cadenas, ni sus esposas, porque por ahí solo regresan a la vieja esclavitud, y América enseñó a todo el mundo, pero no a Norteamérica, sino toda la América, el valor de la libertad”, contextualizó Petro, anexando que “hay una estatua en Nueva York que yo me pienso traer para Cartagena, si me permiten”.

Dichas palabras se han dado en medio de tensiones con Estados Unidos en las últimas semanas en donde hay acusaciones hacia congresistas norteamericanos de presuntamente haber participado en un supuesto plan de golpe de Estado contra el mandatario colombiano y señalamientos de parlamentarios de ese país al gobierno colombiano por un supuesto consumo de drogas entre sus funcionarios.

En contexto: Los detalles del informe de la Cámara de EE. UU. que alerta por consumo de drogas en altos funcionarios del Gobierno Petro

Inclusive en el Congreso de EE. UU. se está debatiendo un proyecto en el Congreso que planea reducir los recursos hacia Colombia en un 50 %, en parte, por las decisiones de Petro y el incumplimiento en algunas políticas que son de preocupación internacional.

Sigan leyendo: Tras condena a Uribe, EE. UU. pidió revisión del caso y Petro denunció intromisión, ¿qué podría pasar?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida