viernes
0 y 6
0 y 6
Basta con hacer un pequeño recorrido por la casa para darse cuenta de que varios dispositivos requieren pilas para su funcionamiento: relojes, juguetes, linternas, cámaras, teléfonos inalámbricos y consolas de videojuegos; muchos de estos catalogados como aparatos de alto consumo o alta demanda de energía, lo que significa reemplazar sus baterías con mayor frecuencia.
La buena noticia es que se pueden sustituir por pilas recargables, las cuales tienen una vida útil más extensa y son más amigables con el medioambiente. Conozca otras razones para sumarse a la tendencia mundial de emplear este tipo de baterías que le aportan al bolsillo y al hogar importantes beneficios a largo plazo:
1. Ahorra dinero: de acuerdo con Camilo Soto, Brand and Category Manager de GP Batteries para Colombia, una pila recargable está diseñada para usarse hasta 1.000 veces más que una convencional, y aunque estas últimas son más baratas, la diferencia en el costo se amortiza rápidamente debido a que las recargables tienen mayor potencia y permiten prolongar su uso por más de dos años en un mismo dispositivo. Por esta razón, la marca GP Batteries es líder a nivel mundial, su trayectoria en el mercado y su calidad la posicionan como una excelente opción para adquirir y aprovechar sus ventajas.
2. Gana practicidad: al no tener que acudir constantemente a los supermercados y tiendas para comprar varios pares de pilas en el año, usted cuenta con más tiempo disponible para compartir con su familia o disfrutar de sus actividades de ocio.
3. Apoya el cuidado del medioambiente: utilizar baterías recargables representa un gran aporte para el cuidado del planeta, puesto que al desecharse con menor frecuencia permiten reducir considerablemente la cantidad de residuos de pilas en las casas. Así mismo, a nivel nacional, se aporta en la disminución de las 11 mil toneladas de estos desechos que se generan anualmente.
4. Hace parte del cambio: para apoyar y promover la disposición adecuada de las pilas nació Recopila, un programa liderado por Tronex que recoge las baterías usadas y las lleva a un lugar seguro. Como explican Andrea Álvarez Sierra, jefe de Gestión Ambiental y Ana María Castaño, coordinadora Posconsumo de Tronex SAS, se han dispuesto contenedores en todos los D1 y Homecenter a nivel nacional para que las personas se acerquen, depositen y le den un manejo adecuado a los residuos de pilas.
5. Apoya una causa social: por cada kg de pilas recolectadas el programa Recopila dona 100 pesos a la Fundación Mahavir Kmina para que personas amputadas de miembros inferiores puedan volver a caminar. Así que de par en par de pilas, se contribuye a la labor de dos marcas que se unen por una verdadera responsabilidad ambiental y social.
Redes sociales
Instagram @gpcolombia
Instagram @recopilacolombia
Facebook: Recopila
Al estar diseñadas para utilizarse cientos de veces, las baterías recargables GP Batteries favorecen el medioambiente y la economía del hogar.