Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Video | La sentida interpretación de Yuri Buenaventura de El Guerrero en el funeral de Miguel Uribe Turbay

El artista actuó en el cierre de la misa en memoria del político fallecido el lunes 11 de agosto.

  • La misa en memoria de Miguel Uribe Turbay se realizo sobre el mediodía de este miércoles, 13 de agosto. FOTOS: Colprensa
    La misa en memoria de Miguel Uribe Turbay se realizo sobre el mediodía de este miércoles, 13 de agosto. FOTOS: Colprensa
hace 1 hora
bookmark

La salida el féretro del exsenador y exprecandidato presidencial Miguel Uribe Turbay de la Catedral Primada estuvo acompañada de la sentida interpretación de El Guerrero de Yuri Buenaventura, una de las canciones favoritas del fallecido político de 39 años.

Antes de que comenzaran las exequias de Uribe Turbay en la mañana de este miércoles, su hermana, María Carolina Hoyos, había confirmado la participación del artista en la ceremonia, asegurando que él amablemente había aceptado viajar desde París para interpretar la canción que había acompañado a su hermano a lo largo de su vida.

“Yo no era amigo de Miguel, pero lo conocí en los espacios públicos cuando venía a Bogotá. Me lo crucé en un hotel, en un restaurante y a él le gustaba esa canción, a él le gustaba mucho la música. Y la familia me llamó y me dijo, ‘Yuri, esa canción le gustaba mucho a Miguel. ¿Tú la puedes cantar?’ Claro, claro que sí”, contó el artista en diálogo con Caracol Radio.

La interpretación de Buenaventura conmovió a los asistentes a la ceremonia, provocando lágrimas en medio de la salida del féretro mientras lo observaban en silencio en señal de respeto.

Tras el acto religioso en la Plaza de Bolívar, el féretro emprendió su camino hacia el Cementerio Central, donde se llevó a cabo el entierro del político.

¿Quién es Yuri Buenaventura?

Yuri Bedoya, su nombre de pila, nació en Buenaventura, Valle del Cauca, “en una familia conectada con la música y el arte: creció entre la música clásica, los cantos gregorianos y la canción francesa, que escuchaba su padre, y el sonido de la marimba y los ritmos africanos que escuchaba en las calles y las playas de su ciudad”, señala una reseña del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

A sus 20 años viajo a París, donde comenzó sus estudios universitarios y, a la vez, se conectó con la música latina como músico callejero en el metro de la ciudad.

Desde entonces, ha grabado ocho álbumes donde la salsa se une con los sonidos africanos, con el jazz, con otros ritmos del mundo y con letras profundas en español y en francés.

Según el artista, su obra está marcada por el lirismo de Europa y también por los tambores africanos: “De la música negra percibe una angustia, pero una angustia sublimada, expresada con gran amor y respeto por la humanidad”, se lee en su biografía oficial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida