Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Trump instó a Bukele a construir más cárceles y pretende deportar a estadounidenses condenados por delitos violentos

Aunque las relaciones diplomáticas parecen marchar bien, El Salvador no se libró de los aranceles del 10% que el mandatario estadounidense impuso a sus aliados comerciales, incluyendo Colombia.

  • Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele se reunieron este lunes en la Casa Blanca de Estados Unidos. FOTO: Tomada de X @MAGAVoice
    Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele se reunieron este lunes en la Casa Blanca de Estados Unidos. FOTO: Tomada de X @MAGAVoice
hace 1 hora
bookmark

Como si fueran viejos amigos, así fue el encuentro este lunes entre el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y su homólogo estadounidense Donald Trump. Ambos mandatarios disfrutaron un rato de la compañía en el despacho oval de la Casa Blanca, y hablaron de ciertos temas relacionados con la deportación y la construcción de más megacárceles como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

La visita empezó con un fuerte apretón de manos que demostró complicidad de los dos por ser el primer presidente latinoamericano que Trump recibe en su segundo mandato. Marco Rubio, secretario de Estado, presenció la reunión y escuchó cuando el líder republicano le decía a Bukele que era un presidente joven... o más bien alguien ‘cool’ que realiza un “trabajo fantástico” por su país.

Lea también: Bukele visitó a Trump y aseguró que no tiene “poder” para enviar de vuelta a EE. UU. a salvadoreño deportado por error

“Usted quiere combatir la criminalidad y nosotros también. Ha sido muy efectivo. Envío un saludo a la gente de El Salvador y déjame decirles que tienen a un fantástico presidente”, le dijo Trump a un Bukele sonriente y tranquilo.

Por su parte, el gobernador salvadoreño afirmó que en su gestión están “ansiosos” de ayudar en las políticas migratorias de Estados Unidos, pues los temas de criminalidad y terrorismo son los que tienen en vilo a ambos países.

“Nosotros somos un país pequeño... si podemos ayudar, lo hacemos. De hecho, señor presidente, tiene que liberar a 350 millones” de estadounidenses de los delincuentes, pero para ello “tiene que encarcelar a algunos. Así es como funciona, ¿no?”, opinó Bukele, que al igual que Trump libra una guerra contra las pandillas.

El republicano aprobó las palabras de su par y aseguró que la delincuencia se debe combatir de raíz, porque en su país hay cerca de 11.000 “criminales conocidos y algunos de ellos que habían matado a más de una persona”.

Incluso, el republicano instó a Bukele a construir otras cárceles para sacar de su territorio, lo que “el incompetente Joe Biden permitió entrar a través de las fronteras abiertas”. Agregó que Estados Unidos tiene “millones de personas que no deberían estar en este país y que son peligrosas —no solo personas, porque tenemos personas—, sino millones de personas que son asesinos y narcotraficantes”.

El gobierno de Trump ha enviado a cientos de migrantes en situación irregular, sobre todo venezolanos, a una megacárcel de alta seguridad salvadoreña, invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.

Con información de AFP*

Siga leyendo: Nueva polémica de Elon Musk sobre la jornada laboral: propuso turnos de 12 horas diarios

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD