Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Pilas! Revelan la lista de empleos que la IA desplazará en los próximos 5 años

El Foro Económico Mundial actualizó su cálculo del impacto de la IA en el mercado laboral. La proyección es que desaparecerán hasta 92 millones de empleos.

  • ¡Pilas! Revelan la lista de empleos que la IA desplazará en los próximos 5 años
  • El Foro Económico Mundial reveló los 15 empleos que desplazará la IA. FOTO GETTY.
    El Foro Económico Mundial reveló los 15 empleos que desplazará la IA. FOTO GETTY.
27 de julio de 2025
bookmark

La inteligencia artificial (IA) está avanzando a gran velocidad. Los robots ya no son una cuestión de la ciencia ficción. Este avance tecnológico ya está sacudiendo el mercado laboral en el mundo. El propio Foro Económico Mundial (WEF por su siglas en inglés) publicó una lista de los 15 empleos que están en peligro de desaparecer en los próximos cinco años a raíz de la IA. No obstante, también reveló las ocupaciones que más están creciendo.

El Informe sobre el futuro del empleo 2025 del WEF concluye que en esta década se crearán alrededor de 170 millones de nuevos empleos, sin embargo, 92 millones de profesiones se verán desplazadas por las tendencias del desarrollo tecnológico, la transición verde y los cambios económicos y demográficos. El mercado laboral mundial se está transformando.

Le puede gustar: El Fondo Monetario Internacional reconoce que la inteligencia artificial sí acabará con empleos

Son cambios que los magnates tecnológicos han advertido una y otra vez. Incluso, el propio Sam Altman, CEO de OpenAI —los forjadores de ChatGPT y DALL-E—, manifestó que la destrucción de empleos es inminente.

Altman brindó recientemente una conferencia para la Reserva Federal en EE.UU., allí explicó que estos sistemas de IA ya están realizando las tareas de un humano, como la atención al cliente, comprender una consulta, acceder a bases de datos, ejecutar acciones y resolver problemas sin necesidad de llamadas telefónicas. Una ayuda para las empresas, pues son colaboradores que no se cansan, no cometen errores y actúan con rapidez.

Los empleos que desaparecerían

Los académicos han explicado que este periodo se conoce como la Cuarta Revolución Industrial. Esta, causará la automatización. El WEF entrevistó a más de 1.000 de los empleadores más grandes de todo el mundo, que representan 22 grupos industriales y más de 14 millones de trabajadores para establecer el listado de empleos afectados en los próximos 5 años.

Infográfico
¡Pilas! Revelan la <b>lista de empleos que la IA desplazará </b>en los próximos 5 años

Los resultados apuntaron a que los mayores afectados serán los servicios postales, 37 de cada 100 de esos empleos se acabarán. Asimismo se estima que el sistema financiero ya no necesitará tantas personas que atiendan en caja, podrían disminuir alrededor de 30% (ver infografía).

Le puede interesar: ¡Histórico! Desenroque del GEA se concretó en la madrugada de este sábado

Con asistentes avanzados en IA, los auxiliares en análisis de datos empezarán a ser desplazados de las compañías. El estudio espera que el mercado laboral mundial experimente una baja cercana al 26% en dichos analistas.

En el listado también se aprecia una caída en oficios tradicionales como: Empleados de contabilidad, transportadores y conductores, vendedores de periódicos, comerciantes puerta a puerta, teleoperadores, y diseñadores gráficos.

El surgimiento de nueva tareas

Entérese: Inteligencia artificial en el trabajo: ¿cómo avanzan las empresas colombianas en su adopción?

Sin embargo, el crecimiento no es exclusivo del sector tecnológico. Los trabajadores agrícolas encabezan la lista de empleos con mayor proyección. Las iniciativas para reducir emisiones de carbono y hacer frente al cambio climático podrían generar 34 millones de nuevos empleos agrícolas para 2030, sumándose a los más de 200 millones actuales.

Otros sectores también experimentan un notable crecimiento. Desarrolladores de software, obreros de la construcción y vendedores de tiendas se encuentran entre los cinco empleos con mayor expansión. El acceso digital más amplio y el aumento del costo de vida son factores que están impulsando esta tendencia.

Los trabajadores del procesamiento de alimentos y los profesionales del cuidado —como enfermeros, trabajadores sociales y orientadores— también están en alza. El envejecimiento de la población activa está generando una mayor demanda en estas áreas, una tendencia que se mantendrá en los próximos cinco años.

Según el Informe, se estima que el 39% de las habilidades necesarias en el mercado laboral cambiarán para 2030. Aunque esta transformación es significativa, representa una disminución frente al 44% reportado hace dos años. Esto se debe, en parte, a la inversión de las empresas en capacitación, actualización de habilidades y programas de reconversión laboral. Hay que considerar que los cambios van muy rápido, por lo que el panorama podría volver a cambiar en los próximos años, pues hace apenas tres años se comenzaba a usar el Chat GPT.

Consulte: Estas son las cuatros tendencias de la humanización de la inteligencia artificial en el mundo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida