Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar abre al alza este 22 de abril, ¿en cuánto está?

La divisa gringa subió $12 frente a la Tasa Representativa del Mercado.

  • El dólar en Colombia se ubicó en 4.282 de pesos esta mañana. FOTO: GETTY
    El dólar en Colombia se ubicó en 4.282 de pesos esta mañana. FOTO: GETTY

Una calma ansiosa se restableció en Wall Street luego de las fuertes pérdidas del lunes, con las acciones, los bonos y el dólar estabilizándose incluso cuando los operadores en busca de refugio llevaron el oro a un máximo histórico en medio de la preocupación por la hostilidad de la Casa Blanca hacia Jerome Powell.

En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada en $4.282, lo que representó un alza de $12 frente a la TRM, certificada en $4.272,83. Al inicio de la jornada se registró un precio mínimo de $4.270 y uno máximo de $4.285.

Además, se marcaron 11 transacciones por US$2.830 millones.

Los bonos del Tesoro y el dólar registraron pequeños movimientos, mostrando una mayor estabilidad después de caer el lunes mientras los inversores se preocupaban por las implicaciones de cualquier esfuerzo por reemplazar al presidente de la Reserva Federal por parte del presidente Donald Trump, quien ha criticado a Powell por ser lento para reducir las tasas de interés.

La demanda de refugios alternativos a los activos estadounidenses persistió, y el lingote superó los US$3.500 por primera vez. El yen se fortaleció por encima de los 140 por dólar por primera vez desde septiembre. El bitcoin avanzó un 1,4%.

Los precios del petróleo

Según Bloomberg, el petróleo subió levemente después de caer el lunes tras las crecientes críticas del presidente estadounidense Donald Trump al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que sacudieron los mercados mundiales.

Lea también: ¿Gasto en burocracia empujó a la economía colombiana en febrero? Críticas de gremios tras cifras del Dane

El Brent cotizó cerca de los US$67 por barril tras caer 2,5% en la sesión anterior, su mayor caída en más de una semana. La recuperación parcial del crudo se vio impulsada por un repunte en los futuros de acciones estadounidenses.

En su última andanada contra Powell, Trump advirtió que la economía estadounidense podría desacelerarse si el banco central no toma medidas para reducir las tasas de interés. El presidente ha contemplado despedir al presidente de la Fed, lo que provocó que los inversores vendieran acciones, bonos y dólares estadounidenses el lunes.

El petróleo se vio arrastrado por el caos, prolongando una caída este mes que se ha visto exacerbada por las crecientes tensiones entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.

Entérese: Proyecto de decreto para cambiar retención en la fuente volvería “deficitaria la exportación de oro”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD