Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ministro de Minas confirmó que el Gobierno estaría interesado en vender energía a Venezuela

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reabrió el debate sobre la exportación de energía a Venezuela.

  • Edwin Palma, Ministro de Minas y Energía. FOTO: Cortesía Presidencia
    Edwin Palma, Ministro de Minas y Energía. FOTO: Cortesía Presidencia
hace 21 minutos
bookmark

Durante un reciente evento sobre transición energética en Pasto, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, hizo un anuncio que podría marcar un nuevo capítulo en la política energética del país.

Aunque no se trata de una decisión definitiva, la posibilidad de exportar energía a Venezuela vuelve a estar sobre la mesa y ha generado diversas reacciones en sectores políticos y sociales.

La propuesta fue expuesta en el encuentro Transición Energética: Geotermia, energía para la vida, donde el jefe de la cartera energética reiteró que, pese a las diferencias políticas entre ambos países, Colombia no puede perder de vista el valor estratégico de la integración energética regional.

Avanzamos en la interconexión con Panamá, con Ecuador y, aunque a algunos no les guste, también con Venezuela, como se hacía antes”, afirmó.

Cabe recordar que el intercambio de energía eléctrica entre Colombia y Venezuela se encuentra suspendido desde hace más de diez años.

Lea más: Duro enfrentamiento entre MinMinas y el presidente de Andesco: “Es una tribuna de oposición política”

El ministro enfatizó que esta intención no debe interpretarse como un gesto político, sino como una medida técnica que responde a una visión de largo plazo. Desde el Ministerio han recalcado que la energía debe ser vista como un bien común que trasciende los conflictos ideológicos.

Durante su intervención, Palma también destacó la relevancia internacional que ha ido ganando Colombia en materia energética.

Anunció que el país será sede del primer encuentro de ministros y ministras de Energía de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, que se llevará a cabo del 21 al 23 de julio.

La cumbre, que tendrá lugar en territorio nacional, incluirá entre sus temas prioritarios la interconexión energética entre naciones del continente.

Según el ministro, este es uno de los cinco pilares definidos por el Gobierno Nacional para fomentar una mayor integración entre pueblos hermanos.

Además, Palma señaló que, de acuerdo con cifras del Dane, la energía ha sido uno de los pocos sectores que ha registrado una disminución de precios en el último año, con una variación negativa de 4,82 %. Con esto, defendió el enfoque técnico de su gestión y aseguró que el “marco jurídico-político” que se está construyendo será uno de los principales legados de la actual administración.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida