El Siata del Área Metropolitana del Valle de Aburrá pronostica que para este miércoles y jueves las temperaturas sean altas, mientras que las probabilidades de lluvias son escasas. Por eso, se espera que en los próximos días el calor sea mucho, lo cual hace que sea necesario tomar medidas de cuidado, especialmente para proteger la piel.
Y es que desde hace unas semanas se ha detectado que los índices de radiación ultravioleta se han movido entre los niveles de “muy altos” y “extremos”. Esto quiere decir que la radiación UV está siendo mayor y, a pesar de que esta trae beneficios como la producción de vitamina D, cuando es en niveles elevados puede aumentar el riesgo de cáncer de piel o de problemas en los ojos.
Lea: Pronóstico del clima en Medellín: lo que se espera para la Feria de las Flores 2025
Por eso, una de las medidas que ha sugerido el Siata a la ciudadanía es la protección de manos y cabeza, y el uso diario de bloqueador solar.
Así puede elegir un buen protector solar
Para comprar un bloqueador que sea funcional para su tipo de piel lo que primero debe conocer es cómo funcionan los rayos ultravioletas (UV). Existen dos tipos: los UVA, los cuales pueden ser emitidos por el sol o por otras fuentes artificiales como las camas de bronceado. Estos pueden penetrar las capas más profundas de la piel generando envejecimiento prematuro u otros signos como manchas y falta de elasticidad. Su mayor riesgo es que pueden llegar a desarrollar cáncer de piel.
El otro tipo de rayos son los UVB y se distinguen por ser menos penetrantes que los UVA. Estos son los responsables de las quemaduras y afectan mayormente las capas superficiales de la piel.
Con esto claro, el siguiente paso es identificar las siglas que aparecen en los empaques de los bloqueadores. La que siempre está presente es SPF, que significa Factor de Protección Solar, la cual indica la capacidad que tiene para cuidar la piel de los rayos UVB. El número que acompaña las iniciales hace referencia al tiempo en promedio que tarda la radiación en quemar.
Por ejemplo, si el bloqueador tiene SPF 30, eso significa que tomaría 30 veces más tiempo quemarse que si no se aplicara protección solar. Este número también permite estimar el porcentaje de rayos que podrían alcanzar la piel. Siguiendo con el ejemplo del SPF 30, alrededor del 3% de los rayos UVB podrían penetrar; mientras que con un protector de SPF 50, sería aproximadamente el 2%.
Uno de los errores más comunes es confiarse por la sensación de seguridad que puede generar el uso de un producto con un factor de protección superior a 50, lo que lleva a muchas personas a descuidar otras medidas como reaplicar el bloqueador durante el día. En términos generales, los dermatólogos aconsejan utilizar un fotoprotector con SPF 30.
Pero más allá del nivel de SPF, lo más importante es elegir una fórmula que tenga la etiqueta de “amplio espectro”, ya que son las únicas que ofrecen defensa tanto contra los rayos UVA como contra los UVB. Asimismo, se recomienda que sean resistentes al agua y al sudor, especialmente si pasa mucho tiempo al aire libre, está de vacaciones o practica actividad física en exteriores.
Entérese: Japón avanza en tratamiento para el Parkinson con células madre: Sumitomo Pharma busca aprobación
¿Cómo utilizar el bloqueador solar de manera adecuada?
Este producto no solo debe utilizarse una vez al día, sino que requiere ser reaplicado varias veces. La Fundación contra el Cáncer de Piel sugiere que, sin importar el SPF, “es importante aplicar una onza (dos cucharadas) 30 minutos antes de salir y volver a extenderla cada dos horas o inmediatamente después de nadar o sudar”.
Si uno permanece al aire libre, el protector debe aplicarse durante las horas del día en que la radiación UV es más intensa. En Medellín, la precaución con el sol debe incrementarse entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
Además, esta precaución no es suficiente para cuidar la piel. También es recomendable usar prendas de manga larga, sombreros o gorras para cubrir otras partes del cuerpo, y colocarse gafas con filtro UV para proteger los ojos.