Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Analistas esperan que este jueves el Banco de la República baje las tasas de interés

Proyecciones apuntan a una reducción de 25 puntos básicos, en medio de señales mixtas sobre inflación y crecimiento económico.

  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
hace 4 horas
bookmark

La tasa de interés en Colombia podría experimentar una nueva reducción en julio. De acuerdo con las más recientes encuestas de expectativas, se espera que el Banco de la República ceda por lo menos 25 puntos básicos.

En su última reunión de junio, el Emisor optó por mantener la tasa en 9,25 %, señalando que aún era necesario observar con mayor claridad los efectos de las presiones inflacionarias sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Sin embargo, con una inflación anual moderándose al cierre del primer semestre, los analistas consideran probable un nuevo paso en la senda de recortes.

Reducción de 25 puntos básicos

La encuesta de Anif Earc también respalda esta perspectiva. En ella, los expertos coincidieron en que la reducción de 25 puntos básicos es el escenario más probable en la reunión de esta tarde.

Le puede gustar: ¿Para qué sirve Bre-B? Ya van 7,5 millones de llaves registradas en los bancos

Esta proyección tiene como telón de fondo una inflación que, si bien ha cedido, aún plantea riesgos para la estabilidad macroeconómica.

No todos los actores del sistema financiero comparten esa visión. Según el sondeo de Citi, entidades como Asobancaria, Skandia y Bancoldex creen que el Banco mantendrá la tasa en 9,25 %, en línea con una postura más cautelosa.

¿Una votación dividida?

Cabe recordar que en la última reunión del Banco de la República, la votación estuvo dividida. Cuatro miembros de la Junta optaron por mantener la tasa, mientras tres pidieron recortes: dos de ellos propusieron una baja de 50 puntos básicos y uno, una reducción más moderada de 25 puntos.

Lea también: Abecé de Bre-B: así se registran las “llaves” para recibir plata en su cuenta en segundos desde otros bancos

El debate se da en un contexto económico complejo. Aunque algunos indicadores muestran señales de recuperación, el país aún enfrenta un déficit fiscal elevado, expectativas inflacionarias persistentes y un panorama internacional volátil. Estos factores han llevado al Emisor a actuar con prudencia.

La decisión final del Banco de la República se conocerá luego de la 1 de la tarde de este jueves, y marcará un nuevo capítulo en la política monetaria del país, en su intento por equilibrar el crecimiento económico con el control de la inflación.

Entérese: ¿Cuánto subiría el salario mínimo en 2026? Esta es la propuesta de Petro

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida