La Corte Suprema de Justicia salió en defensa de la autonomía de los jueces y rechazó las “injerencias indebidas” que ha suscitado la decisión que condenó a Álvaro Uribe. El pronunciamiento del alto tribunal ocurre en medio de los cuestionamientos que ha hecho Estados Unidos frente al fallo contra el exmandatario.
“La Corte Suprema de Justicia manifiesta su firme rechazo a las injerencias indebidas y a las expresiones de voces que sugieren que las decisiones adoptadas por los jueces no se ajustan a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico”, apuntó el alto tribunal en un comunicado.
Lea más: Abecé: ¿Qué pasó y qué sigue en el caso de Álvaro Uribe? Experto penalista responde
El pronunciamiento de la Corte ocurre en medio de los dardos que, desde la Casa Blanca en Estados Unidos, han lanzado contra la decisión que adoptó la jueza Sandra Liliana Heredia.
Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, por ejemplo, calificó el fallo de un abuso “fiscal y judicial” contra el expresidente Uribe y advirtió que la tradición de la independencia judicial en Colombia ahora estaba “manchada”.
En esa misma línea, Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., afirmó que el único delito de Uribe había sido “luchar incansablemente” por la defensa de la patria. Añadió que la decisión de la condena fue adoptada por “jueces radicales”.
“Ese tipo de afirmaciones no solo erosionan la credibilidad y la confianza pública en la justicia, sino que pueden poner en riesgo la vida y la integridad de los jueces y magistrados encargados de resolver los casos”, apuntó la Corte Suprema.
El alto tribunal aseguró que la parte vencida en juicio, en todo caso, tiene los mecanismos de apelación dispuestos por la justicia para expresar sus argumentos de oposición al fallo.
“La Corte Suprema de Justicia hace un firme llamado a los diferentes líderes políticos y de opinión, y la sociedad en general a ponderar sus expresiones, y a las partes a las que conciernen directamente los procesos, a manifestar sus desacuerdos en el marco del debido proceso garantizando el respeto por la autonomía y la independencia judicial”, apuntó el alto tribunal.
Este viernes 1 de agosto, se conocerá la sentencia completa contra el expresidente Uribe y el monto de su sanción. De inmediato, adelantó su defensa, radicarán la apelación.